Sin aguinaldo ni pavo dejan a 30 trabajadores; los despiden Destacado
- Escrito por Guillermo E. Vázquez
- ¡Escribe el primer comentario!
*El líder sindical se amafió con la dependencia; viven un clima de desesperación
Todo parece indicar que se avecinan grandes problemas para el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), debido a que las bodegas donde se guardan los envíos que deben ser entregados en tiempo y forma a sus respectivos destinatarios, se encuentran a su máxima capacidad, tras el despido masivo que en los recientes días hiciera esa dependencia, sin que hasta el momento la misma haya informado sobre la manera cómo resolverá esta situación.
Lo anterior fue dado a conocer por decenas de trabajadores que recientemente se manifestaron en las afueras de las oficinas postales ubicadas en la colonia Las Palmas de esta capital, donde de nueva cuenta arremetieron en contra de las disposiciones hechas por los titulares de SEPOMEX, al despedirlos de manera simultánea y sin pagarles sus aguinaldos.
Los trabajadores despedidos, aproximadamente 30 de más de 100, indicaron que quienes están resintiendo el problema por no tener quien entregue la correspondencia son los destinatarios, debido a que todo el personal que se ha quedado sin empleo este fin de año son personas con decenas de años de experiencia, de la cual carecen quienes están siendo contratados para suplirlos.
Durante la manifestación, los demandantes indicaron que las bodegas se encuentran a su máxima capacidad de correspondencia que no ha sido entregada y que desconocen cómo el SEPOMEX va a resolver esta situación, toda vez que de no cumplir con la entrega de la correspondencia los usuarios del servicios podrían demandarlos por incumplir con sus funciones.
Ante esta situación, desde el 16 de diciembre los trabajos son efectuados de forma intermitente, lo que implica que la correspondencia no llegue o que esté en manos del destinatario con retraso”, afirmó uno de los declarantes.
“Defenderemos las conquistas por nuestra cuenta porque el sindicato y su líder, Fermín Acevedo, hicieron caso omiso al llamado. Hace casi una semana que la institución notificó la baja de manera verbal y que el comunicado oficial aún no llega. No pueden efectuar un despido masivo de un contrato colectivo porque violan todas y cada una de las garantías que constitucionalmente tenemos”, advirtieron.
Según información de El Heraldo de Chihuahua, "A nivel nacional Correos de México correrá a 2 mil 300 subordinados. En mayor o menor grado todas las gerencias estatales tendrán que replicar la orden. En la entidad la mayoría de las personas que padecieron el recorte tienen 15 años de antigüedad o más, entre carteros, auxiliares, administrativos, conductores, etcétera. Los lugares con más bajas de recursos humanos fueron Tapachula, Comitán, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Localizan vehículo abandonado en Oxchuc
- Realizan encuentro artístico "Por la diversidad e identidad cultural" en Zinacantán
- VINCULAN A PROCESO A MANUEL MACIEL Y DARWIN TREJO POR USURPAR FUNCIONES EN AGRAVIO DE LA CAJA POPULAR SAN JUAN BOSCO
- Protección Civil exhorta a la población a mantener medidas de autoprotección ante los efectos del frente frío 24
- Se emite la Convocatoria "Cabildo Juvenil 2025"