Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Fuera cafetaleros que “dobleteaban” recursos

Representantes de asociaciones cafetaleras en coordinación con autoridades el sistema producto café del estado de Chiapas iniciaron con el cruce de padrones de productores, ya que existen muchas inconformidades respecto a la duplicidad de información, lo cual en años anteriores, ha dejado fuera de todos los programas y apoyos gubernamentales a miles de campesinos.

El presidente de la sociedad cooperativa El Izote, Justo Pérez Bravo afirmó que desde hace años las asociaciones cafetaleras han solicitado a las autoridades el ordenamiento o depuración de los padrones de productores de Chiapas, ya que miles de productores se han quedado fuera de los apoyos para reactivar sus cafetales, porque muchos líderes ingresan documentación sin autorización de las personas.

Dijo que ahora con el cruce de padrones de las organizaciones, aquellos productores cuyos nombres aparezcan una o más veces tendrán que decidir con que líder u organización van a quedarse a trabajar, con ello se busca eliminar todos los vicios o corrupción que han existido en el sector.

"Queremos que haya una certeza, porque hay muchas organizaciones que solo suben información con tal de bajar recursos, pero a los productores nunca les hacen entrega los recursos o bien hay campesinos que con tal de obtener recursos ingresan su documentación con varias asociaciones, lo que agrava la situación del sector" sostuvo.

Por su parte el presidente de Inech, Ángel Marroquín Jiménez mencionó que también buscan que a través del sistema producto puedan quedar fuera muchas organizaciones que aparecen en la Sagarpa, pero que solo existen en el papel para robar los recursos, ya que en muchos años no han entregado recursos o apoyos a los productores y cuando los campesinos buscan información de tales, simplemente no saben dónde quedan, lo que deja entrever corrupción.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.