Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

San Cristóbal sede de la Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas

San Cristóbal sede de la Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas

Con la representación de grupos indígenas del país se llevó a cabo la Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas, en San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de discutir y debatir sobre la reforma indígena que se está llevando a cabo en el Congreso de la Unión, una modificación que no cumple con las expectativas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Diversas organizaciones y grupos que organizaron el encuentro propusieron que Alfredo Vázquez Vázquez, diputado federal del distrito 3, Ocosingo sea el encargado de llevar el rumbo y elevar a otras instancias el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para hacer valer los derechos de los pueblos indígenas del país.

"Por supuesto que estamos de acuerdo que se reforme el artículo segundo, pero también se necesita ver otros artículos dentro de la Carta Magna donde tenemos que ver con el derecho político, el derecho del territorio, bueno, un montón de derechos que tienen que involucrarse otros artículos de la Constitución", expresaron en las diversas participaciones.

Cabe señalar que en esta asamblea representantes de diversas comunidades manifestaron su desacuerdo con la reforma indígena discutida en el Congreso, porque se enfoca en modificar el artículo segundo de la Constitución y no aborda de manera adecuada las necesidades y derechos de los pueblos indígenas, además del abandono que ha sufrido Chiapas, uno de los estados pobres del país.

Destacaron que el objetivo es formular una propuesta desde Chiapas para ser presentada a la nueva administración federal encabezada por Claudia Sheinbaum y la vía para hacer llegar estas demandas sea por medio del diputado federal Alfredo Vázquez.

Indicaron que esta fuerza planea organizar más foros y debates para continuar trabajando en la protección de los derechos indígenas. A pesar de que Chiapas cuenta con cinco distritos federales indígenas, solo dos están representados por diputados indígenas, lo que evidencia una falta de representación adecuada.

Finalmente expresaron que esta Asamblea marca el inicio de una serie de acciones para asegurar que las reformas constitucionales incluyan de manera integral las demandas de los pueblos indígenas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.