Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Inauguran Taller de Traducción de Lenguas Indígenas

Inauguran Taller de Traducción de Lenguas Indígenas

San Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de generar espacios para desarrollar habilidades básicas de traducción desde un enfoque holístico, fue inaugurado el taller de traducción de las lenguas indígenas tseltal y tsotsil, en las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas y Artes de Chiapas (Celali).

Esta actividad se llevó a cabo dentro del marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia en Chiapas. La inauguración contó con una reflexión y análisis sobre la trascendencia de la traducción en lo social, político, cultural y económico, a cargo del Dr. José Daniel Ochoa Nájera.

 

Cabe destacar que los participantes son docentes, promotores culturales, talleristas y estudiantes de varios municipios de Chiapas interesados en iniciarse en la traducción. Esta acción se enmarca en el proyecto "Promoción y Difusión Lingüística Maya Zoque de Chiapas", que busca la traducción y preservación de las lenguas indígenas de Chiapas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.