Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Presentarán trabajos del taller de rescate de la técnica perdida del tejido en telar de cintura

Presentarán trabajos del taller de rescate de la técnica perdida del tejido en telar de cintura

El viernes 15 de marzo, a las 11:00 horas, el Centro de Textiles del Mundo Maya A.C. (CTMM) en colaboración con la Casa de la Cultura de San Juan Chamula, presentarán de forma itinerante, los resultados del taller “Rescate de la técnica perdida del tejido en telar de cintura con trama suplementaria en Chamula”.

 

A través de un comunicado el CTMM, indicó que con gran éxito se exhibe el trabajo que inició como un sueño en el año 2011 y que durante el periodo de 2019 a 2023, se hizo realidad gracias a los talleres de Capacitación a Artesanas realizados con el donativo de Citibanamex y a la contribución de Fomento

Cultural Citibanamex, A.C. Fomento Social Citibanamex A.C.

 

Mencionó que en los resultados que presentarán en la exposición, están las reproducciones de cinco piezas originales, así como aplicaciones del diseño del Huipil azul antiguo 12-414 de la Colección Pellizzi, "propuesta que estamos seguros generará interés del público dentro del municipio de San Juan Chamula".

 

Señaló que también se realizó la serie del huipil rojo de lana para el Restaurante Tierra y Cielo y una capa con un diseño contemporáneo inspirado en los primeros talleres de capacitación a artesanas que se impartieron en el CTMM en colaboración con la diseñadora Beatriz Russel durante el año 2017.

 

Informó que en el denominado taller Chamula, participaron veinte mujeres jóvenes y adultas de San Juan Chamula, quienes aprendieron una nueva manera de trabajo, en los inéditos talleres rescate de la técnica perdida del tejido en telar de cintura con trama suplementaria en Chamula, se realizaron 167 talleres en los que tejieron 963 horas, entre los años 2020 y 2023, y cabe resaltar que se siguen sumando interesados y horas en talleres.

 

Finalmente destacó que los trabajos se exhibirán del 15 de marzo al 26 de abril en la Casa de Cultura de San Juan Chamula, ubicada en la calle del Cementerio entre calle del Helipuerto S/N, Barrio San Sebastián, sin costo alguno.

 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#Chiapas 

#mexico

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.