Menu
Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETERA PIJIJIAPAN–TONALÁ CHIAPAS

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETE…

Una camioneta quedó reduc...

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

¿Cuantos oficios se han extinto en San Cristóbal de Las Casas?

¿Cuantos oficios se han extinto en San Cristóbal de Las Casas?

Desde la llegada de los españoles en 1528 y la fundación de los barrios tradicionales desde Mexicanos y Tlaxcala en dicho año hasta los últimos en 1850 que son Guadalupe y San Ramón, se fueron otorgando diferentes oficios en cada uno de ellos.


Por ejemplo, Mexicanos el teñido de hilos, Tlaxcala la elaboración de teja y ladrillo, El Cerrillo la herreria, Cuxtitali la industria porcina (carne de cochi), San Antonio y Santa Lucía la pirotecnia, San Diego la arrieria y gastronomía, La Merced la elaboración de velas floreadas y dulces típicos, San Felipe Ecatepec la agricultura, Guadalupe la elaboración de juguetes de madera y curtidos de fruta y San Ramón la alfarería y el curtido de pieles para los talabarteros.

Que quede claro que esos eran los oficios principales de cada barrio que, algunos fueron otorgados a ellos desde su fundación y otros se fueron adoptando e implementando según las habilidades y necesidades de trabajar.

El ser humano siempre ha visto la forma de obtener el sustento, y prueba de ello se ha visto en el diario vivir, lo que hoy les platico y a su vez les recuerdo es lo que la historia narra sobre los primeros oficios, ustedes bien saben que han habido muchos más y actualmente son muy variados los nobles trabajos y oficios que desempeñamos.

Todo lo que cuento es herencia cultural, nostálgica, por ejemplo, las pocas peluquerías de estilo tradicional que aún se conservan y que estan a punto de extinguirse, así como se extinguieron muchos otros oficios antiguos, algunos se resisten, pero mientras no hayan aprendices, esto quedará unicamente en fotografías y en narraciones históricas.

Apreciemos las fotos que acompañan este breve y sentido relato, faltan más, pero las redes me proporcionaron estas, la primera de la colección de la Enseñanza en donde aparece un joven peluquero local en 1940, y en las siguientes oficios tradicionales captados por Vicente Kramsky en la década de los 60, como la hilandera en Mexicanos o el alfarero en San Ramón.

¿Que personajes de los antiguos oficios de San Cristóbal recuerdas?

Milton Tovilla Ozuna
(Cronista Popular Independiente de San Cristóbal de Las Casas).

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.