Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Gobierno de Chiapas promueve entre la comunidad escolar compromiso con la conservación del entorno

Gobierno de Chiapas promueve entre la comunidad escolar compromiso con la conservación del entorno
  • •    Entregan constancias de “Especialización en Educación Ambiental para Docentes”, parte del Proyecto Viveros Forestales y Huertos Escolares, Reforestando con el Corazón
  • •    Fomentan conocimientos, actitudes y valores que conduzcan al compromiso con la conservación y mejora del entorno rural y urbano


Ante la responsabilidad que conlleva el cuidado del medio ambiente, en Chiapas se fomenta la capacitación en esta materia, por lo que maestras y maestros recibieron constancias de “Especialización en Educación Ambiental para Docentes”, a fin de promover en la comunidad escolar, conocimientos, actitudes y valores que conduzcan al compromiso con la conservación y mejora del entorno rural y urbano.

En este marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció a quienes tomaron estos cursos y obtuvieron conocimientos más especializados que puedan llevar al campo de la práctica con sus estudiantes, compañeras y compañeros docentes, con la finalidad de ir hacia adelante en la defensa del medio ambiente.

Señaló que están dando un gran ejemplo de superación y hoy que reciben esta capacitación, colaboran de forma importante para hacer causa común por Chiapas, pues constatan que el estado puede lograr un desarrollo sostenible y sustentable.

Luego de convocar a la población a visitar el Cañón del Sumidero para confirmar las acciones de limpieza que se realizan todos los días, y disfrutar de un río Grijalva limpio y transparente, el mandatario apuntó que Chiapas es una entidad que tiene grandes generosidades, tierra fértil y aguas que transforman la belleza natural, por eso, reiteró el compromiso de preservar este gran territorio.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) explicó que en colaboración con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (Icatech), se han certificado más de 350 personas, en producción de hortalizas, manejo de residuos sólidos municipales, educación ambiental para el desarrollo sustentable y educación ambiental para docentes; en esta ocasión, las constancias son parte del Proyecto Viveros Forestales y Huertos Escolares, Reforestando con el Corazón.

La Secretaría de Educación estatal destacó la participación de las maestras y los maestros en esta capacitación, lo que da muestra de la gran responsabilidad que tienen hacia la protección ambiental; además de que reafirman sus conocimientos y refuerzan las estrategias de formación en esta materia.

En tanto, el Icatech informó que con esta capacitación a docentes de las regiones Altos Tsotsil Tseltal y Metropolitana, se otorgaron las habilidades técnicas y prácticas que les permitirán analizar la situación ambiental del entorno, identificar y desarrollar acciones que atiendan problemática en cada zona; así como fomentar valores sociales ambientales en la comunidad escolar.

Finalmente, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas precisó que es fundamental contribuir, desde la comunidad escolar, a la generación de una nueva cultura de respeto, conservación y cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, lo que se reflejará en mejores oportunidades de progreso y bienestar para las chiapanecas y los chiapanecos.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.