Buscan tomar acuerdos que protegan humedales y especies endémicas
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra y en medio de la celebración de la Cumbre Climática en Washington, ambientalistas manifestaron nuevamente su preocupación sobre la destrucción de los humedales.
Integrantes de la Red Ambiental del Valle de Jovel y el Consejo General de Colonias del Sur y de los Humedales, indicaron que el día martes 20 de abril del 2021, se envío la información a la delegación que participará en la cumbre climática convocada por el presidente de Estados Unidos John Biden, la cual se celebrará los días 22 y 23 de abril del 2021 en La capital de la Unión Americana en la Ciudad de Washington.
En entrevista indicaron que esta cumbre es convocada para ver los problemas ambientales globales, y retomar el rumbo ante los abiertos ataques ambientales de la anterior administración de Donald Trump, lo cual es una oportunidad para enderezar el rumbo y corregir los daños ecológicos.
Mencionó que uno de los grandes problemas ambientales es la pérdida de biodiversidad, estamos ante lo que se ha denominado la sexta extinción, en la cual el ser humano con sus acciones está acabando con la vida del Planeta.
Destacaron que el documento enviado relata la problemática de los humedales de montaña, los cuales son ecosistemas singulares que están en grave riesgo de perderse a nivel mundial.
Externaron que los humedales de montaña en Chiapas, actualmente se encuentran en una grave situación. En San Cristobal de Las Casas se permite la urbanización y el desarrollo de nuevas colonias, en zonas en las cuales nacen los manantiales de agua de los que se surte la población de la ciudad.
En los humedales de montaña María Eugenia se tienen más de 10 especies endémicas, las cuales es el único espacio que tienen para vivir. Al ser presentada la información sobre el Ecocidio que se está desarrollando en el Valle de Jovel se busca llamar la atención al gobierno de México, al de Chiapas y al ayuntamiento municipal por su omisión y permisividad en la destrucción de los humedales.
Y por permitir que especies de categoría internacional ( 5 de ellas en el catálogo de amenazas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza) se vean en riesgo de desaparecer de la faz del planeta.
Finalmente externaron que en la cumbre climática se pretende que se tome un acuerdo que proteja las especies biológicas de carácter internacional y se garantice la permanencia del mundo de la vida y la defensa del agua para los habitantes de este municipio.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas
- Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán
- Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández
- Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas
- Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán
- Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46
- MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
- Adulto mayor es agredido en vía pública
- Aseguran más de 50 motocicletas por operativo de uso de casco en Altamirano











