Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

MUJERES BUSCAN IMPULSAR LA SORORIDAD, VISIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO

MUJERES BUSCAN IMPULSAR LA SORORIDAD, VISIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO
  • ° Invitan al taller-conversatorio el domingo a las 12:00 horas en el Teatro Daniel Zebadúa.


Integrantes de la Coordinadora Estatal de Mujeres  Mujeres Indígenas de Chiapas (Coemich) y de la Red de Mujeres por Chiapas  llevarán a cabo un taller conversatorio el próximo domingo  a las 12:00 horas en el Teatro Daniel Zebadúa en San Cristóbal de Las Casas, para conmemorar el Día Internacional de la  Mujer.

En conferencia de prensa Patricia Díaz López, presidenta de la Coemich, dijo que este evento tiene como finalidad impulsar  la sororidad, la visibilización y empoderemiento de las mujeres Indígenas y no Indígenas.

"Estamos en lucha de la paridad no simulada en los pueblos y comunidades indígenas para que nos veamos reflejadas ante la sociedad, el gobierno y entre nosotras mismas", refirió.

Destacó que la paridad debe ser ejecutada y no ficticia, donde se entienda la forma de pensar  y que también las mujeres saben tomar decisiones a favor de los pueblos Indígenas.

Por su parte Yoana Escandón Coutiño, presidenta de la Red de Mujeres por Chiapas, señaló que en  coordinación con la Coemich , buscan que las mujeres ya no sean utilizadas, como las llamadas "juanitas", en donde atrás de ellas hay  mentes de hombres muy poderosas que las manipulan.

Mencionó que dentro de ambas organizaciones hay mujeres que estarán participando dentro del proceso electoral para contender por diferentes cargos públicos, para que desde ahí  se siga trabajando, por que cuentan con el capital humano y potencial para ostentar  cualquier cargo, por lo que pidió los dejen participar sin tanta trabas.

Finalmente expresaron que en el taller  se abordarán temas de los procesos políticos, violencia política, el caminar y las dificultades para hacer llegar el mensaje de cuales son los pros y contras de estar dentro del ámbito politico de la mujer indígena y no indígena.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.