Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

PANDEMIA AFECTA A NIÑOS TRABAJADORES

PANDEMIA AFECTA A NIÑOS TRABAJADORES

Jennifer Aza Gutiérrez, directora de la Asociación Civil Melel Xojobal, señaló  que la preocupación de muchos de los niños trabajadores en San Cristóbal de Las Casas por el tema de la pandemia, es que sus ingresos han disminuido, los que estaban en comercios perdieron su trabajo y afectó en el ingreso que aportaban a sus familias para gastos de alimentación y de cosas cotidianas que se necesitan para poder vivir.

Refirió que la pandemia ha impactado económicamente en las familias particularmente en estas, que se han encontrado en situaciones de trabajos precarios o de empobrecimiento.

"Los encontramos en el centro de la ciudad, boleando zapatos, como cargadores en los mercados o acompañan a sus padres que tienen puestos, otros vendedores de alimentos, son una infinidad de actividades en las que trabajan los niños y niñas en San Cristóbal de Las Casas", indicó.

Destacó que las principales causas por las que viven o trabajan en la calle es por la situación de pobreza que no ha sido atendida por el estado, ya que estos niños trabajan para acceder a los derechos que el estado no  está garantizando, como comprar alimentos, estudios y gastos de la casa.

"Si los ingresos no los están pudiendo percibir en los trabajos donde están, es probable que si les ofrecen otra alternativa más fácil de acceso a dinero acepten, como en actividades delictivas, ser víctimas de explotación sexual, laboral. Es un riesgo en la medida en que se van empobreciendo tienen que buscar alternativas y a veces están relacionadas con actividades que ponen en riesgo su vida y su salud".

Agregó que hay leyes que protegen los derechos de las niñas y niños, sin embargo muchas veces por la falta de presupuesto o voluntad en darles prioridad no se llevan a cabo como  debería.

Cabe señalar que a Organización Melel Xojobal trabaja con estos infantes con temas de derechos humanos, desarrollo de habilidades, inserción y permanencia escolar y ahora con el tema de la pandemia han priorizado el tema de la salud y alimentación, porque no han tenido el privilegio de quedarse en casa.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.