Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

GOBIERNO DE CHIAPAS PONE EN MARCHA AULAS MÓVILES DE CAPACITACIÓN EN COMUNIDADES REZAGADAS

GOBIERNO DE CHIAPAS PONE EN MARCHA AULAS MÓVILES DE CAPACITACIÓN EN COMUNIDADES REZAGADAS

•    Con estas acciones se llevarán cursos que ayuden a la población a integrarse al sector productivo y mejorar su calidad de vida
•    Entregan constancias de capacitación a las y los beneficiarios del Programa de Salud y Bienestar Comunitario

Desde San Cristóbal de Las Casas, se puso en marcha el Programa Aulas Móviles de Capacitación, donde el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que a través de este plan se busca brindar a la población de comunidades apartadas, conocimientos que les permitan autoemplearse, integrarse al sector productivo y mejorar su calidad de vida.

Señaló que estas aulas, instaladas en vagones de tráileres que han sido reparados, acercarán los servicios del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) a los municipios con mayor pobreza económica, por ello invitó al sector transportista a donar vagones que no les sean de utilidad, a fin de que se arreglen y sirvan para llevar los cursos a más comunidades.

En este marco, Escandón Cadenas entregó simbólicamente constancias de capacitación con validez oficial a las y los beneficiarios del Programa de Salud y Bienestar Comunitario, a quienes convocó a poner en práctica lo aprendido para que les ayude a sacar adelante sus aspiraciones y a sus familias; asimismo, dejó en claro que estos beneficios son gratuitos y no tienen que dar nada a cambio.

“Ya inicia el proceso electoral y no faltarán sinvergüenzas que quieran engañarlos. Díganles que esto es un derecho que ustedes tienen y que no están obligados a nada, menos a responder a intereses políticos o partidistas. Porque lo que se quiere es que la ciudadanía elija en libertad a sus legítimos representantes”, enfatizó.

La directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, precisó que mediante las Aulas Móviles de Capacitación se ofrecerán los cursos enfocados a la preparación y conservación de alimentos, cultura de belleza, y corte y confección, lo que además de dar a las personas la posibilidad de adquirir conocimientos y herramientas de autoempleo y liderazgo, les permitirá obtener sus propios ingresos.

Agregó que como parte del Programa Salud y Bienestar Comunitario se otorgaron 845 constancias a habitantes de los municipios de Chalchihuitán, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar y Mitontic, al tiempo de referir que de esta forma se fortalece el desarrollo social y económico comunitario, basado en la equidad, respeto y relaciones humanas saludables.

Al mencionar que en Chiapas se privilegia la coordinación interinstitucional para apoyar a los sectores vulnerables, la directora general del DIF, Deliamaría González Flandez, sostuvo que luego de muchos años, el Programa Salud y Bienestar Comunitario se retomó con respaldo del DIF Nacional, con el propósito de elevar el índice de desarrollo humano en los pueblos originarios.

En representación de quienes recibieron su constancia de capacitación, Sebastiana Gómez Pale agradeció esta iniciativa que permite, sobre todo a las mujeres, acceder a un mayor bienestar y ser partícipes de las acciones que abonan al progreso de sus comunidades. “En estos talleres de aprendizaje demostramos nuestra ilusión de prosperar y salir adelante junto a nuestras familias”, dijo.

Asistieron: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la secretaria de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos; así como las alcaldesas y los alcaldes de los municipios beneficiados.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.