PIDEN QUE SE APLIQUE LA LEY CONTRA HABITANTES DEL EJIDO PEDERNAL YASHTINÍN
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

Habitantes del ejido el Bosque pidieron que se aplique la ley contra los responsables del ataque que cometieron pobladores del ejido Pedernal Yashtinín el pasado 29 de diciembre del 2020.
A 10 días de lo ocurrido y al hacer el recuento correspondiente, los pobladores de la comunidad de El Bosque, municipio de San Cristóbal, relataron como sus vecinos del ejido Pedernal Yashtinín les quemaron 41 casas, la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez y la agencia rural, así como tres camionetas marca Ford.
Agregaron que durante el ataque afectaron directamente a 86 personas entre ellos mujeres y niños quienes presenciaron los hechos. “También retuvieron a Jorge Gómez Sántiz, por varios dias agravando su estado de salud”, indicó Amado Navarro Escandón, afectado
Refirió que las familias de El Bosque afectadas permanecen refugiados en las casas de madera que quedaron intactas, otras están en jacales entre los bosques, ya que tienen miedo de que sus agresores regresen y cumplan sus amenazas.
“Los agresores realizaron disparos de armas de fuego durante el ataque para intimidarnos, quedamos amenazados de que regresarían a quemar más casas, a llevarse a nuestras mujeres y niños, es por eso que pedimos se aplique las medidas cautelares y se aplique la justicia, el gobierno sabe que son nuestras las mil 64 hectáreas así lo reconoció el fallo agrario”. Refirió Agustin Navarro Tom, habitante del Bosque.
De acuerdo con fuentes gubernamentales, ambas comunidades están enfrentadas desde 2003 por la disputa de mil 64 hectáreas. Explicaron que ese año, Pedernal Yastinín pidió la restitución de las tierras, con el argumento de que le pertenecen, ya que las trabajan desde hace más de 80 años.
Posteriormente, las dos localidades firmaron una minuta para dar por terminado el diferendo agrario, con la propuesta de que Perdernal Yashtinín entregaría 200 de las mil 64 hectáreas a sus vecinos de El bosque.
Sin embargo, según fuentes estatales, los habitantes de la primera comunidad no permitieron que se realizara el deslinde correspondiente, pero el litigio agrario siguió su curso.
En agosto de 2018, firmaron una nueva minuta en la que se ratificó el acuerdo de que Pedernal Yastitinín cedería 200 hectáreas. Sin embargo, los pobladores de El Bosque desconocieron el convenio bajo el argumento de que no se había cumplido.
En noviembre pasado, los habitantes de Pedernal Yashtinín aceptaron que se realizara el deslinde y que sus vecinos de El bosque se quedaran con las 200 hectáreas, pero estos últimos se opusieron con el argumento de que habían ganado la demanda agraria por la totalidad de las mil 64 hectáreas.
Fue esto último lo que ocasionó que la mañana del martes 29 de diciembre los pobladores de Pedernal Yashtinín, encabezadas por sus autoridades agrarias, quemaran y destruyeran las 41 casas, la escuela y la agencia rural para obligar a sus vecinos de El Bosque a abandonar los terrenos
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas
- Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal
- Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal
- Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón
- Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Arco artesanal de semillas engalana el templo de San Agustín en Teopisca
- Delicado arte del Bonsái y Suiseki se exhibe en San Cristóbal
- Director del Zoológico “San José” renuncia tras recibir amenazas
- Bomberos de Chiapas convocan a V Jornada de Capacitación
- Denuncian muerte de interna en el CERSS No. 5