IMPARTIRÁN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN CONTEXTOS INDÍGENAS
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

Con el objetivo de facilitar e impulsar la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés desde una perspectiva intercultural dentro del contexto indígena del estado de Chiapas, se firmó un convenio de colaboración entre la Escuela de Lenguas Campus IV de Tapachula, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena (Celali).
Dicho convenio será para el beneficio de ambas instituciones que establezcan clases de inglés como lengua extranjera en contextos indígenas de Chiapas, Unach-Celali, con base en los principios de equidad y reciprocidad.
La carta de colaboración entre ambas instituciones se firmó este 7 de diciembre del 2020, en las instalaciones del Celali, en donde asistió María Magdalena Escobar Mendoza, responsable del Proyecto de Servicio Social de la Escuela de Lenguas Campus IV de Tapachula en representación de Antonio Bolaños Gutiérrez director del Campus y el director del Celali Sebastián Patishtán Méndez.
Cabe señalar que durante el proceso de las clases virtuales, se utilizará la plataforma de zoom para que los niños y jóvenes puedan recibir las enseñanzas a distancia.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Anuncian tercera edición del Croquetón en San Cristóbal
- Organización OCEZ-RC anuncia jornada de lucha ante falta de diálogo
- Hallan sin vida a taxista desaparecido en Ocozocoautla, Chiapas
- Invitan al Foro y Consulta Ciudadana sobre el Panteón Municipal de San Cristóbal
- FGE localiza a menor de edad con reporte de Alerta Amber en Tapachula
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Anuncian tercera edición del Croquetón en San Cristóbal
- Aparatoso accidente en la San Cristóbal-Huixtán deja varios heridos y un muerto
- Autoridades monitorean niveles de ríos tras lluvias en SCLC
- Celebran a la Santa Cruz en el barrio de La Almolonga
- Conductor se estrella contra poste en San Juan Chamula