Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

SE MANIFIESTAN EN LAS INSTALACIONES DE LA CFE

SE MANIFIESTAN EN LAS INSTALACIONES DE LA CFE

Indígenas de diferentes municipios de la entidad,  se manifestaron afuera de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la tarde de este lunes en San Cristóbal de Las Casas, para exigir tarifa justa.

Gabriela Gómez, vocera del Movimiento de Pueblos Originarios en resistencia (Mopor), dijo que  los abusos cometidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), son los altos cobros por el servicio de energía eléctrica.

En entrevista indicó que desde el año 1994 empezaron las inconformidades, que hasta ese entonces estaban callados miles de indígenas, “la principal forma de protesta que se determinó en aquellos años fue, la resistencia de pagos por parte de los usuarios, muchos de los cuales se respaldaron en asambleas comunitarias, lo que hizo que dicha resistencia se extendiera a nivel estatal”.

“Ante las amenazas de despojo, nos hemos dado a la tarea de articular procesos de resistencia que tienen como eje de acción la defensa del territorio, eje en el cual se circunscribe la defensa de la energía eléctrica como derecho humano y como un bien del pueblo mexicano, la lucha en contra de la privatización del agua y en contra de los megaproyectos de muerte como lo son: presas hidroeléctricas, concesiones mineras y concesiones de hidrocarburos”, señaló.

Refirió que Chiapas  aporta aproximadamente el 40% de la generación de energía hidroeléctrica y el 11% del total de generación de energía eléctrica, lo que hace que sea el tercer mayor productor de energía eléctrica del país, “Chiapas que se le haga un trato preferencial en materia de energía eléctrica que contemple una tarifa preferencial y la cancelación de deudas ante los altos cobros de la paraestatal”.

Los inconformes pidieronal gobierno de la república y al gobierno de la entidad, se instale una mesa interinstitucional para atender las demandas históricas del pueblo en materia energética, “solo pedimos una tarifa preferencial para Chiapas de 20 pesos mensuales, cancelación de las deudas adquiridas por los altos cobros de CFE desde 1994 a la fecha, borrón y cuenta nueva”.

Finalmente, Gabriela Gómez, dijo que Mopor, tiene presencia en varios municipios de la entidad, y que están adheridos más de 30 mil usuarios, “aquí solo venimos una comisión a manifestarnos en las oficinas de la CFE, solo queremos tarifas justas, borrón y cuenta nueva”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.