Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

SINERGIA ENTRE UNACH Y PODER JUDICIAL GARANTIZA PROFESIONALES MÁS CAPACITADOS: RUTILIO ESCANDÓN

SINERGIA ENTRE UNACH Y PODER JUDICIAL GARANTIZA PROFESIONALES MÁS CAPACITADOS: RUTILIO ESCANDÓN



•    De manera virtual, el gobernador inauguró el ciclo escolar de las Extensiones Tapachula y Palenque de la Facultad de Derecho de la Universidad
•    Deseó a las y los jóvenes cumplir sus expectativas y lograr una preparación que los lleve a ser cada vez mejores en el desempeño de la abogacía

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas puntualizó la importancia de contar con profesionistas cada vez mejor capacitados en Chiapas, por lo que subrayó la sinergia entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Poder Judicial, para lograr una formación integral entre las y los estudiantes de Derecho.

Al inaugurar el Ciclo Escolar Agosto-Diciembre 2020 de las Extensiones Tapachula y Palenque de la Facultad de Derecho Campus III de la Unach, el mandatario enfatizó que sumar la experiencia de juezas, jueces, magistradas y magistrados al proceso de enseñanza-aprendizaje, garantiza generaciones egresadas con contundencia en la academia y en su proceder de buena fe.

Acompañado del rector de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa, y del presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, deseó a las y los jóvenes que inician clases de manera virtual, que cumplan sus expectativas y poner todo su empeño: “Les invito a no desaprovechar el tiempo ante sus docentes, no fallarle a su familia ni al pueblo de Chiapas”.

En este sentido, reconoció a las y los integrantes del Poder Judicial que compartirán sus conocimientos sin recibir remuneración económica, pero con la satisfacción de contribuir en la formación de futuras abogadas y abogados que estarán a cargo de la impartición de justicia y la defensa de Chiapas y de México.

Asimismo, resaltó el crecimiento que ha habido en la Unach, al tiempo de apuntar que extender la posibilidad de estudiar esta carrera en nuevas sedes, constituye una gran responsabilidad pero amplía la oportunidad hacia estudiantes de Palenque, Tapachula y municipios cercanos.

Tras indicar que el impulso a la capacitación ha equilibrado y reforzado las prácticas cotidianas en el desempeño para la procuración e impartición de justicia en Chiapas, Trinidad Palacios celebró el trabajo colaborativo que mantiene con esta universidad, mediante la transmisión de los conocimientos necesarios, de acuerdo con lo que se aprende y se ejerce todos los días, a fin de que sean las y los mejores ciudadanos y abogados.

A su vez, Natarén Nandayapa destacó el respeto a la autonomía universitaria por parte del Gobierno del Estado, pero también agradeció su respaldo, ya que a pesar de las dificultades debido a la pandemia de COVID-19, se consolidó la apertura de las nuevas sedes de la Facultad de Derecho en Tapachula y Palenque; además del aumento de matrículas en las diferentes carreras profesionales, que pasará de más de 22 mil a casi 30 mil estudiantes.

Sostuvo que en un periodo corto, en la Unach se ha mejorado la infraestructura, se creó una nueva Ley Orgánica, se desarrolló un nuevo modelo educativo escolar y académico, se sanearon las finanzas y se estableció un trabajo ordenado y transparente. Agregó que, ahora más que nunca, se apoya la creación de empresas para universitarios. “La Unach ha asumido el rol de ser parte de la transformación del estado”.

Virtualmente, estuvieron presentes: el director de la Facultad de Derecho Campus III, Jacobo Mérida Cañaveral; el coordinador de la Extensión Tapachula, Gilibaldo Cruz Hernández y el coordinador de la Extensión Palenque, Héctor Alonso Dionicio Cruz; así como estudiantes, docentes y consejeras de la Judicatura del Poder Judicial.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.