Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

AUTORIDADES DE CHENALHÓ HAN PERMITIDO LA VIOLENCIA USANDO ARMAS DE FUEGO

AUTORIDADES DE CHENALHÓ HAN PERMITIDO LA VIOLENCIA USANDO ARMAS DE FUEGO

Integrantes de la mesa directiva de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, denunciaron que los ataques armados que se están registrando entre pobladores de Aldama y Chenalhó, donde han perdido la vida varias personas, viene sucediendo desde hace varios años y que no se ha dado solución, además de que las armas de los paramilitares que usaron en la masacre de Acteal, nunca fueron decomisadas.

A través de un comunicado indicaron que en Chenalhó, las mismas autoridades han permitido la violencia usando armas como medio para  arreglar cualquier diferencia política e ideológica,  prueba de ello, señalan que el pasado 19 de agosto, un grupo armado envió un mensaje a través de un video, dando a conocer lo que se había registrado, donde una persona perdió la vida y uno más quedó lesionado, producto de los ataques armados.

Por lo que denunciaron que el conflicto entre los pueblos de Aldama y Santa Martha de Chenalhó, es consecuencia directa de la impunidad en México, porque los ataques armados entre los dos municipios se han denunciado oportunamente y nada se ha hecho, ya que este conflicto viene desde hace muchos años por la disputa de tierras.

“Los conflictos en los pueblos originarios, no sólo está pasando entre Aldama y Santa Martha, también en otros lugares, es consecuencia de la impunidad, porque se han denunciado de manera oportuna, los paramilitares quienes participaron en  el robo de pertenencias y quema de casas en años anteriores, la Masacre de 45 mujeres y hombres más 4 no nacidos aquí en Acteal,  nunca recibieron un castigo completo, al contrario, se les premió, esa es la lógica del por qué la semilla de la violencia en Chenalhó y en otros lugares, siguen creciendo hacia los pueblos organizados”, denunciaron.

Agregaron que a casi 23 años de la Masacre de Acteal, en lugar de investigar y llevar a juicio a los paramilitares autores materiales e intelectuales de la masacre, reviven la violencia y los desplazamientos forzados, porque las armas de los paramilitares que usaron en la masacre de Acteal nunca fueron decomisadas, al contrario, las mismas autoridades municipales, han permitido la violencia usando armas como medio para arreglar cualquier diferencia política e ideológica.

“En el video difundido por los mismos paramilitares,  ellos mismos se están exhibiendo con sus armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, parecidas a las que usaron los paramilitares del 22 de diciembre de 1997 en la Masacre de Acteal, y que hasta ahora están libres y premiados con casas y terrenos, por eso es fundamental tener memoria, ya se ha dicho; un pueblo sin memoria, está condenado a repetir los mismos errores y a ser sometido por los poderosos y amos de la muerte”, concluyeron.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.