Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

DESTACA RUTILIO ESCANDÓN BENEFICIOS DEL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA PARA CHIAPAS

DESTACA RUTILIO ESCANDÓN BENEFICIOS DEL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA PARA CHIAPAS

 

    El gobernador encabezó el inicio de Jornada Nacional: siembra de 100 millones de plantas, desde el municipio de Ocozocoautla de Espinosa

    En la entidad se plantarán 40 millones de árboles como parte de esta campaña

 

Al poner en marcha en Chiapas la Jornada Nacional: siembra de 100 millones de plantas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó los beneficios del programa Sembrando Vida para la entidad, ya que además de detonar la productividad del campo, fortalece la seguridad alimentaria, fomenta el cuidado del medio ambiente, aumenta el índice de desarrollo humano y brinda trabajo honesto y digno a la población.

El mandatario subrayó que este programa visionario del presidente Andrés Manuel López Obrador genera más de 80 mil empleos directos a comuneros, técnicos y especialistas, tan solo en el estado, y resaltó que en Chiapas se realizará el 40 por ciento de las acciones de reforestación y plantación de esta campaña, lo que representa un total de 40 millones de árboles.

“El presidente de la República está convencido de que para que nos vaya bien, primero la gente de abajo; por lo tanto, si tenemos un campo que produce y florece, a todas y todos nos va a dar beneficios”, apuntó al precisar que, tanto a nivel federal como estatal, se impulsa un gobierno democrático que atiende las necesidades de quienes más lo necesitan.

Desde la localidad Ocuilapa de Juárez del municipio de Ocozocoautla, Escandón Cadenas sostuvo que el Gobierno de México está pendiente del pueblo chiapaneco, ejemplo de ello, dijo, es que gracias a los diversos proyectos sociales que impulsa la Federación, la entidad recibirá, este año, más de 30 mil millones de apoyos, que se suman a los que promueve su administración a favor del bienestar y el progreso.

A su vez, el director general de Instrumentación de programas de Agroforestería de Sembrando Vida, de la Secretaría de Bienestar federal, Julio César Gerónimo Castillo, subrayó la coordinación que hay con el gobierno de Rutilio Escandón para producir plantas de calidad. Refirió que esta jornada inicia hoy con la participación de Chiapas, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Durango y Oaxaca.

El funcionario federal explicó que el 60 por ciento de plantas proviene de los viveros comunitarios que hay en el país, el 20 por ciento de la Secretaría de la Defensa Nacional, y el resto de los convenios que existen con las entidades para producir especies que requieren mayor nivel de experiencia o tiempo de desarrollo.

A su vez, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, precisó que como resultado del trabajo dentro de los viveros del gobierno estatal, a la fecha se ha logrado producir 16 millones de plantas maderables y frutales, las cuales son una gran aportación para esta campaña de reforestación que beneficiará a diversas comunidades de este municipio, así como de Tapachula y Palenque, entre otros.

Tras reconocer el esfuerzo que realizan las y los sembradores, técnicos y jóvenes construyendo el futuro para que este programa sea una realidad en más de 200 mil hectáreas, el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, señaló que, gracias a esa labor, Chiapas es uno de los estados donde se genera mayor bienestar para las comunidades, predios y ejidos.

En representación de la comunidad, el comisariado Ejidal de Ocuilapa de Juárez, Pablo Gómez Pérez, reconoció la sensibilidad y desempeño del presidente López Obrador y del gobernador para responder a las necesidades de los que menos tienen, por lo que agradeció el apoyo que trae consigo este programa, que garantizará mejores oportunidades para salir adelante a las y los productores de la región.

Asistieron: la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonzo; el presidente municipal de Ocozocoautla, Alfonso Estrada Pérez; así como técnicos, becarios y sembradores de la comunidad de Ocuilapa de Juárez, de este municipio.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.