Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Luego del paso de “Cristóbal”, agua de SAPAM recupera estándares de calidad establecidos por CONAGUA

Luego del paso de “Cristóbal”, agua de SAPAM recupera estándares de calidad establecidos por CONAGUA

Luego de que el agua distribuida por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) perdiera calidad, a raíz de las lluvias ocurridas por la tormenta tropical “Cristóbal” el pasado 3 de junio, este organismo operador, dio a conocer que se han recuperado los estándares establecidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

El Ing. Jesús Carmona de La Torre director general del SAPAM, recordó que con las pasadas lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Cristóbal”, se vieron afectados los pozos y manantiales que forman parte de este sistema: “se dio una pérdida considerable en la calidad del agua en dos manantiales que son de mucha importancia en el abastecimiento de agua potable en el municipio: La Kisst y Peje de Oro, dónde tuvo una considerable contaminación”, esto es, que se tuvo “una significativa turbidez, el agua se oscureció un poco debido a la presencia de sólidos”.

Sin embargo, el personal del SAPAM, ya realiza la cloración de acuerdo a la norma y se ha recuperado la distribución regular del agua de todos los manantiales, incluidos La Kisst y Peje de Oro.

Carmona de la Torre agregó: “Se está bombeando el agua clorada, como siempre, con estricto apego de los registros del cloro residual que entregan a CONAGUA. Y así mismo la Jurisdicción Sanitaria (Distrito de Salud II Región Tsotsil-Tseltal), sigue monitoreando que realicemos de manera correcta la aplicación del cloro en el SAPAM”.

Así mismo, recalcó que, a partir de este momento, es seguro utilizar el agua para asear los trastes, aseo corporal, lavar la ropa, no así para la limpieza bucal: “no se considera una alerta pero si por seguridad de salud personal, ya que el agua, contienen sólidos, un poco de tierra que de manera natural se presentó en esta temporada de lluvia”, aclaró el funcionario.

 

Por otra parte, Carmona de La Torre dio a conocer que se ha dejado de suministrar de agua en la Zona Norte, debido a que, el pasado 3 de junio se quemó un transformador, en las instalaciones de SAPAM, lo que impide el funcionamiento del sistema de bombeo que distribuye agua en colonias y fraccionamientos de esta parte de la ciudad.

 

El sistema de agua municipal ya trabaja en la adquisición de este transformador para se pueda surtir el agua potable, pero está sujeto a los tiempos de entrega del proveedor. Por ello, pidió a la ciudadanía que realice su pago puntual por el servicio: 

“El SAPAM requiere del apoyo de los usuarios de este servicio, se realiza el mejor esfuerzo para que el suministro del vital líquido sea de manera normal y mejor cada día, sin embargo necesitamos el pago de tarifas completas que por derecho les corresponde a los usuarios”, puntualizó Carmona de la Torre.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.