Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Comité Estatal de Emergencias da a conocer afectaciones preliminares por Tormenta Tropical “Cristóbal”

Comité Estatal de Emergencias da a conocer afectaciones  preliminares por Tormenta Tropical “Cristóbal”

Se reportan 79 viviendas afectadas en distintos municipios, así como 12 derrumbes o deslaves en tramos carreteros 

El Comité Estatal de Emergencias sesionó de manera extraordinaria con el objetivo de analizar la situación que ocasiona en Chiapas la Tormenta Tropical “Cristóbal” y la atención que se brindará a la población ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

El centro de la tormenta tropical se encuentra sobre el estado de Tabasco, a 35 kilómetros al este de Balancán con vientos máximos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento lento hacia el sureste a 4 km/h.

Ante ello, el Procedimiento Estatal de Alertamiento por Lluvias (Proceda) prevé para la entidad chiapaneca lluvias torrenciales con rango acumulado de 150 a 250 milímetros en las regiones Norte, Mezcalapa, Tulijá, Maya, Istmo-Costa, Soconusco y Sierra Mariscal.

Los datos preliminares del Sistema Estatal de Protección Civil reportan 79 viviendas afectadas, ubicadas en los municipios de Copainalá, San Cristobal de Las Casas, Bochil, Pijijiapan, Chiapa de Corzo, Chicoasén y Coapilla.

Asimismo, se reportaron 12 derrumbes o deslaves en tramos carreteros ubicados en Ixtapangajoya, Motozintla, Francisco León, Tila, Jitotol, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Larraínzar, Pantepec, Tuzantán y Chiapa de Corzo.

En caso de alguna contingencia, se cuenta con la capacidad para instalar 637 refugios temporales que atenderían a más de 221 mil habitantes y que funcionarán de acuerdo con la Guía para la Prevención, Preparación y Gestión de Emergencias en el contexto del COVID-19.

Al respecto, el enlace de la Secretaría de Salud ante el Comité de Emergencias afirmó que la dependencia estatal se encuentra lista para coadyuvar en la atención.

Cabe destacar que a solicitud del Gobierno de Chiapas, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Ostuacán y Pichucalco, por la ocurrencia de lluvia severa ocurrida los días 29 al 30 de mayo del 2020.

De esta forma, las autoridades contarán con insumos materiales y herramientas para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada. Asimismo, se analiza la posibilidad de solicitar declaratoria para los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo y Ocotepec.

En Chiapas, por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón, las política pública para la Reducción de Riesgos de Desastres se implementa de manera transversal, es decir, con la participación de todas las dependencias y entidades de la administración pública.  

Participaron en la sesión las secretarías estatales de Protección Civil, Obras Públicas, Salud, Educación y Medio Ambiente e Historia Natural; Sistema DIF Chiapas, Promotora de Vivienda, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Marina y Guardia Nacional, entre otras.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.