Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

REALIZAN MUESTRA ARTESANAL EN EL DIF REGIONAL

Artesanos que se vieron afectados económicamente por más de cuatro meses debido a la pandemia del Covid-19, llevan a cabo una muestra comercial artesanal en las instalaciones del DIF regional, ubicadas en el Andador Eclesiástico "El Carmen".

Así lo informó Reynaldo Hernández Linares, coordinador de esta actividad, quién dijo que en la exposicion participa una decena de artesanos de esta ciudad y de otros municipios, "son pocos para respetar la sana distancia".

Agregó que desde el mes de marzo suspendieron este tipo de actividades que es de mucha ayuda para los artesanos, ya que es un espacio donde muestran y venden sus productos que ellos mismo elaboran, en un intercambio sin intermediarios.

Destacó que entre los productos que exhiben hay una gran variedad de trajes y piezas artesanales, así como ámbar, zapatos, chamarras, sombreros, miel, entre otros.

Finalmente invitó a los visitantes y locales a qué acuden a la muestra comercial artesanal con toda confianza ya que mantienen todas las medidas de seguridad sanitaria para evitar la proliferación del coronavirus.

Leer más ...

Artesanas piden apoyo al gobierno ante complicada situación económica

Decenas de artesanas del municipio de Amatenango del Valle,  pidieron apoyo  de los gobiernos en sus tres niveles para que se les otorgue algún tipo de crédito para sostener a sus familias y continuen elaborando sus artesanías, ya que están atravesando una situación económica y laboral complicada.

"Los ingresos con los cuales sostenemos a nuestras familias dependen del turismo, pero éste se encuentra suspendido desde mediados del mes de marzo por la pandemia del coronavirus que azota a todo el mundo", señaló Esperanza Bautista, líder del grupo de artesanas de ese municipio.

En entrevista indicó que en los últimos meses han vivido una situación económica crítica, por lo que  esperan que las autoridades los ayuden y juntos busquen alternativas para salir adelante.

Finalmente expresó que el apoyo que buscan será de suma importancia para que continúen con sus actividades , “por eso queremos pedirles a los gobiernos que nos escuchen y nos ayuden para seguir trabajando, buscando una dinámica para mover nuestros productos artesanales”.

Leer más ...

Artesanos del dulce podrían subir precios

·         Como comerciantes organizados siempre están cuidando que en los alrededores de este mercado no se establezcan vendedores ambulantes, porque les afecta de manera directa.

Manuel Gómez Hernández,  presidente de  la mesa directiva del Mercado de Dulces y Artesanías  de San Cristóbal, calculó un 30 por ciento menos la fluencia, consecuencia de las vendimias que se instalan en el centro de la ciudad.

 

“Con las condiciones que tenemos respecto al  ambulantaje y del parque central  y los andadores, tenemos otro tipo de mercado,  que nos afectó en un 30 por ciento a la baja en las ventas, porque el turista se quedó en el parque central”, mencionó.

En entrevista, pidió de manera respetuosa a las autoridades locales, ya no se impulse el que se coloquen vendimias en el Centro Histórico, debido a que les afecta debido a que estas personas que llegan a ofrecer productos solo es en temporada y ellos pagan rentas e impuestos.

“A comparación del año pasado, nuestras visitas bajaron en un 30 por ciento.  Por este motivo hacemos un llamado al ayuntamiento para que nos apoye a no dejar que tengamos este tipo de  bajas porque nosotros estamos establecidos”, agregó.

En otro sentido, en consecuencia al alza que les harán sus proveedores, Gómez Hernández adelantó que  podrían incrementar el precio de sus productos; “pensamos que sería en un dos por ciento, no queremos abusar para que los visitantes no dejen de llegar a este mercado”.

Dijo que el servicio que prestan es de las ocho de la mañana a nueve de la noche, donde además se cuenta con seguridad para que los visitantes no corran ningún riesgo.

Subrayó que como comerciantes organizados siempre están cuidando que en los alrededores de este mercado no se establezcan vendedores ambulantes, porque les afecta de manera directa.

 

“Ahora nosotros estábamos dando playeras en 50 pesos y ahora las subimos hasta en 60 pesos porque hay un aumento en el costo y no lo haremos exageradamente y  hacemos un llamado a la ciudanía para que comprendan que tenemos que aumentar los precios”, concluyó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS