Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

FGE INICIA REGISTRO DE ATENCIÓN POR ACTOS VIOLENTOS EN CHAMULA



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga los hechos suscitados en el municipio de Chamula y se inició un registro de atención, luego de que un grupo armado irrumpió en la casa del presidente municipal constitucional, Ponciano Gómez Gómez. No se registran heridos.

Alrededor de las 15:15 horas de este martes 15 de diciembre, se efectuaron disparos con armas de fuego afuera de la casa del alcalde, quien logró escapar ileso del lugar antes de la agresión. Sin embargo, su vivienda sufrió daños materiales.

Los agresores fueron identificados como seguidores del autoproclamado presidente del Concejo Municipal de Chamula, Juan Shilón de la Cruz, quien actualmente está recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14 “El Amate”.

Juan Shilón de la Cruz fue procesado como probable responsable de los delitos de Robo agravado ejecutado con violencia y Motín, en agravio del Honorable Ayuntamiento de Chamula, ocurrido el 4 de agosto de 2019, cuando junto con sus seguidores llegó a la Presidencia Municipal, de donde sustrajeron equipos de cómputo, además de apoderarse del edificio público.

La Fiscalía General del Estado, que dirige Olaf Gómez Hernández, refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho, reiterando que ninguna conducta ilícita quedará impune.

Leer más ...

DESDE EMILIANO ZAPATA LLAMA LLAVEN ABARCA A ERRADICAR LA VIOLENCIA EN LOS HOGARES

•  El fiscal general encabezó la inauguración de la Unidad de Atención a la Violencia de Género, acompañado por presidentes municipales de la región  
•  Afirmó que la sociedad debe sumarse a erradicar la violencia registrada al interior de los hogares

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la inauguración de la Unidad de Atención a la Violencia de Género en el municipio de Emiliano Zapata, el fiscal general Jorge Llaven Abarca destacó que la ciudadanía debe sumarse a las estrategias que impulsan la Federación y el Estado para erradicar la violencia en los hogares, señalando que hoy en Chiapas hay una Fiscalía General del Estado (FGE) comprometida con la prevención y el combate de este flagelo a través de una política de cero tolerancia y cero impunidad.
Acompañado por Amador Moreno Ruiz, presidente municipal de Emiliano Zapata; Alejandra Moreno Ruiz, presidenta del DIF Municipal; Amanda Farfán Ruiz, fiscal de Adolescentes y Xóchitl Fabiola Villatoro Solórzano, fiscal de la Mujer, el responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó que sólo trabajando en unidad sociedad y gobierno se garantizará la seguridad y la paz de las familias chiapanecas.
“Hoy hay una Fiscalía del Estado de puertas abiertas, hemos asumido el compromiso con las y los presidentes municipales y toda la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para crear Unidades de Atención a la Violencia de Género para que las mujeres cuenten con un lugar donde puedan ser atendidas y puedan resolver los problemas que las están lastimando, vamos aplicar la ley con mano firme para poner un alto a la violencia”, declaró Llaven Abarca.
Resaltó que la transformación de Chiapas se logrará fortaleciendo la cultura de la denuncia y con una nueva masculinidad: “Todos queremos vivir en paz, no podemos guardar silencio, tenemos que prevenirla y combatir esta conducta delictiva que se da en el interior de los hogares y que es la que más se comete en Chiapas, el reto es erradicarla”.
En su intervención, Amador Moreno Ruiz, presidente municipal de Emiliano Zapata, reconoció la voluntad y el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del fiscal general Jorge Llaven Abarca para diseñar estrategias que prioricen las principales demandas de la ciudadanía, como lo es garantizar la seguridad de las y los chiapanecos, destacando que con la inauguración de la Unidad de Atención a la Violencia de Género en su municipio se fortalecerá el combate a este flagelo.
Finalmente, Xóchitl Fabiola Villatoro Solórzano, fiscal de la Mujer, expresó que el fiscal general exige a las y los servidores públicos de este órgano de procuración de justicia tener un rostro humano y con un alto compromiso social con las víctimas del delito: “El respeto a los derechos humanos de mujeres, niños y niñas ha sido una demanda social de justicia y de seguridad y en la Fiscalía del Estado no descansaremos en el combate para erradicar la violencia”.
A este importante evento asistieron Jesús Ernesto Molina Ramos, fiscal de Derechos Humanos; Willian Hernández Ovando, fiscal de Distrito Centro, así como las y los presidentes municipales Rodrigo Trinidad Rosales Franco, de Acala; Johoni Leiber Fonseca López, de Totolapa; Guadalupe Gómez Villareal, de San Lucas; y Alexis Nucamendi Gómez de Suchiapa.

Leer más ...

MOVEDITE CONDENA HECHOS VIOLENTOS DE REPRESIÓN DEL ALCALDE DE CHILÓN

Integrantes de la mesa directiva del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), urgió justicia y un debido proceso para los indígenas, César Hernández Feliciano y José Luis Gutiérrez Hernández, originarios del ejido San Jerónimo Bachajón, municipio de Chilón, detenidos el pasado 15 de octubre cuando participaron en una protesta en contra de la instalación de un cuartel de la Guardia Nacional en ese municipio.

A través de un escrito condenarón enérgicamente los hechos violentos de represión encabezado por el propio presidente municipal de Chilón; Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, al solicitar la fuerza pública en contra de los indígenas que ejercían su derecho a la libertad de expresión y manifestación pacífica, “se los negó una mesa de diálogo con el gobierno para tratar sus demandas, aunque se menciona que hubo diálogo, esto es totalmente falso, existen pruebas de todo lo contrario”.

Por ello Modevite, condenó la detención arbitraria y violenta de las dos personas del ejido San Jerónimo Bachajón por parte de la Policía Municipal, que injustamente han sido juzgados por delitos de ataques a las vías de comunicación que no cometieron.

"Esta organización ha caminado en la defensa del territorio de los pueblos originarios indígenas ante la constante amenaza de empresas transnacionales que en complicidad con el Estado mexicano saquean los pocos recursos que les quedan, dejando a los pueblos en desolación, miseria y pobreza”, expresó.

Recordó que el 15 de octubre se realizó una manifestación por parte de los ejidos de San Jerónimo y San Sebastien Bachajón, Chilón, como ejidatarios ejercieron su derecho ante los proyectos que violentan su autonomía; sin embargo, las autoridades locales a través de sus operadores políticos, han afirmado la participación del Modevite en este evento con el único objetivo de manchar su imagen, desprestigiar y criminalizarlo.

 “Modevite no participó en esta protesta que realizaron en el crucero Temó, y en ningún momento convocó a los tzeltales a manifestarse, sino que fue organizado por los mismos pobladores de San Jerónimo y San Sebastián Bachajón”, concluyó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS