Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Violencia en la UNICH

·         Estudiantes que no participan en el movimiento en resistencia, intentaron recuperar sus instalaciones y confrontarse con los alumnos

 Un grupo de estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas, UNICH-Las Margaritas, que no participa en el movimiento en resistencia, intentó recuperar sus instalaciones y confrontarse con los alumnos.

Representantes del movimiento estudiantil y académico, que cuenta con el respaldo de los padres de familia y organizaciones sociales, denunciaron que el pasado lunes, llegaron a tratar de apoderarse de la universidad, en un intento de recuperar, como ellos dicen, las instalaciones, pero que estos fueron ordenados por el coordinador académico de la Unich-las Margaritas que están dando clases en CRESUR y desde luego bajo la dirección del rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, que demuestra ante esta situación, su incapacidad para dar solución real, eficaz y sobre todo basado en un acuerdo mutuo de las partes que están en conflicto”.

Expusieron que los estudiantes que intentaron recuperar el plantel, no quisieron entrar a la resistencia y por lo tanto están recibiendo clases en CRESUR, en las instalaciones prestadas por el gobierno.

 Llegaron para tratar de entablar un diálogo, pero el grupo en resistencia pide que este diálogo se realice con la participación de representantes del gobierno y organizaciones sociales, ya que entre estudiantes no pueden llegar a una solución, mencionan.

 

Señalan que este grupo de estudiantes está siendo manipulado por el rector de la UNICH, Roberto Morales Ortega . “Se teme que en próximos días pueda ver más actos de violencia por parte de operadores del gobierno que llegan desestabilizar este movimiento y que en los últimos días han usado a los estudiantes del Cresur, para llegar supuestamente a protestar y recuperar sus instalaciones”.

Leer más ...

Se contamina asunto de la UNICH; paro

Pedro Hernández Luna, docente de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) con sede en Las Margaritas, señaló que acudieron junto con 200 personas, entre padres de familia e integrantes de diferentes organizaciones, para demandar al rector Roberto Arturo Morales Ortega, la acreditación del semestre 2016.

Asimismo, Hernández Luna aclaró que no tienen tomadas las instalaciones, pues estas están secuestradas por el grupo del Sutunich, “veníamos como muestra de voluntad y disposición al diálogo, pero nos encontramos con la sorpresa que el Sutunich comandando por Edgar Federico Pérez Martínez, secretario general del sindicato, tomaron el acceso a la universidad e impidieron la entrada de alumnos y maestros y padres de familia de Margaritas que veníamos a dialogar con el rector, veníamos a pedir la validación del semestre de nuestros estudiantes”.

Informó que la noche del lunes, se reunieron con el subsecretario de educación federal, el director de Derechos Humanos, el rector y el abogado de la Universidad, y les hicieron saber sus demandas, “sobre todo nuestra indignación de cómo han tenido a la sede de Las Margaritas en el abandono, que han puesto en riesgo el semestre de los estudiantes que aún siguen recibiendo clases en resistencia y en esa búsqueda de establecer y encontrar las condiciones de una salida definitiva a este problema que surgió desde agosto del año pasado”.

Recordó que hace dos años un grupo de maestros de la sede Margaritas, realizaron un acto de discriminación por parte quien fuera coordinadora académica Janet Cruz Gómez, donde la Comisión de Derechos Humanos, recomendó fueran removidos de la sede, sin embargo los ocho compañeros agremiados del Sutunich, intentaron semestre tras semestre regresar a estos maestros “discriminadores”.

 

Hernández Luna señaló que los puntos planteados a las autoridades educativas, son que se acrediten el semestre agosto –diciembre 2016 y enero - junio 2017, se reconozca el trabajo de profesores no contratados desde agosto de 2016, se normalice el funcionamiento académico presupuestario y el registro de la carrera de derecho con enfoque intercultural, “que a estas alturas que estamos a unos meses de recibir la primera generación de egresados y no se tenga validez”.

Leer más ...

DE LOS EDITORES...

UNICH: Así está la verdad

La Universidad Intercultural de Chiapas de nueva cuenta enfrenta una situación complicada, por ello y debido al bloqueo que vive en San Cristóbal de Las Casas y Las Margaritas, académicos y administrativos decidieron bajo su propio riesgo asumir la defensa de las instalaciones ante el embate violento de grupos radicales, facciones de la CNTE encabezada por el profesor Rabanales y Reginaldo Bravo, y de ex docentes finiquitados y egresados “en resistencia”, quienes pretendían tomar las instalaciones de la Sede Central de la UNICH de manera indefinida como lo han hecho con la Unidad Académica Multidisciplinaria de Las Margaritas.

De acuerdo a los testimonios de los presentes, las organizaciones que se encuentran instaladas en la entrada de la Universidad Intercultural llegaron a intimidar, allanar la sede central con el pretexto de exigir solución a sus demandas, entre las que se encuentran contar con una sede “autónoma”, exigiendo salarios, presupuesto para seguir sosteniendo su modo de vida y usando a las organizaciones sociales para el protagonismo político de Pedro Hernández Luna y de Miguel Ángel Paz Carrasco, quienes al apropiarse del micrófono hicieron uso de la violencia verbal todo el tiempo.

Esto ha ocasionado deserción escolar, bajas académicas, cambio de sede para atender a 130 estudiantes que han vivido abandono y humillación por parte de estos grupos en la sede de Las Margaritas.

Trabajadores de la institución en problemas, citaron que hoy la UNICH también es atacada por  parte del llamado "colegiado de profesores de tiempo completo” liderados por Domingo Gómez López, quien ha realizado  aseveraciones infundadas sobre el personal directivo y académico; erróneamente afirma que el cierre de la Universidad es una toma del SUTUNICH.

El citado representante en su tiempo como Secretario Académico (2012-2014)de la Universidad, fue elegido por la base sindical a quien ahora descalifica.  Los integrantes del colegiado que lidera lo insultaron, humillaron y denostaron como autoridad. Ahora él se alía a éstos para sostener privilegios que él mismo señaló.

Al concluir aseguraron que actualmente Domingo Gómez pretende encumbrarse como  defensor de la UNICH y en realidad ha encubierto a “docentes investigadores” quienes usan a estudiantes para estos actos desestabilizadores, de agresión verbal y psicológica.

Está latente la violencia física a defensores del modelo educativo de la universidad, por eso es necesario que el gobierno del estado actúe en el marco del Derecho para rescatar a esta Universidad que ha sido rehén de grupos que se disputan el control del poder.

La educación en Chiapas no es patrimonio exclusivo de grupos o camarillas, sino de los niños y jóvenes chiapanecos que necesitan y tienen derecho a una educación de calidad para labrarse un buen futuro.

Ya basta de tolerar que puñados de revoltosos sigan haciendo de las suyas en Chiapas. Ya basta de tolerar a la CNTE y a sus porros y bandoleros que despliega por todas las escuelas de Chiapas.

 

Es tiempo que el gobierno ponga orden.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS