Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

INCIDENCIA DELICTIVA EN SAN CRISTÓBAL SE MANTIENE A LA BAJA

  • • La Dirección de Policía Municipal agradeció el respaldo de la Guardia Nacional, Sedena, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por su apoyo en la realización de más de 22 mil acciones para reducir la incidencia delictiva en San Cristóbal de Las Casas, particularmente en delitos de alto impacto y de orden general
  • • Como mecanismo de prevención, la Policía Municipal creó Redes Ciudadanas de Información manteniendo comunicación con más del 70% de barrios, colonias y fraccionamientos de San Cristóbal de Las Casas, para atender con mayor rapidez las denuncias ciudadanas


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – De acuerdo con la política pública Prevención del delito y seguridad vial, contenida en el Plan municipal de Desarrollo 2018-2021 de San Cristóbal de Las Casas, la Dirección de Policía Municipal ha dado cumplimiento al objetivo de mejorar la seguridad de la población, logrando una sensible reducción de la incidencia delictiva mediante la implementación de más de 22 mil acciones-tan solo en 2020-, logrando el aseguramiento y puesta a disposición de vehículos con reporte de robo, personas con órdenes de aprehensión y armas de fuego, así como la intervención oportuna en diferendos sociales, con el respaldo de instituciones de los tres órdenes de gobierno.

De acuerdo con la evaluación de los indicadores en materia de seguridad, San Cristóbal de Las Casas ha logrado disminuir la incidencia de delitos de alto impacto y de orden general, derivado del despliegue de fuerzas en más de 60 puntos estratégicos de la ciudad, entre barrios, colonias, plazas y establecimientos comerciales, mercados, gasolineras y sucursales bancarias, por mencionar algunos.

La Dirección de la Policía destacó que entre los delitos socio-familiares que mayor disminución tuvieron, se encuentra el de Violencia familiar, con 18%; Feminicidio, con un 50% en comparación con 2019 y Violación, que cerró el último mes del año con cuatro incidentes, los cuales representaron el 9% del total registrado en la entidad.

Por otra parte, en lo que corresponde a proximidad ciudadana, la corporación dio a conocer que, mediante este mecanismo de prevención se han creado Redes Ciudadanas de Información con las cuales se tiene comunicación permanente con más del 70 por ciento de barrios, colonias y fraccionamientos, con una actuación responsable de la policía basada en tres ejes: respeto, confianza y legalidad, lo que ha permitido atender con mayor rapidez las denuncias ciudadanas.

Finalmente, la Dirección de Policía Municipal agregó que, como parte de la estrategia de prevención del delito para el San Cristóbal de Las Casas, en lo que va de la administración se han realizado 419 actividades preventivas, que incluyen talleres, pláticas informativas, marchas exploratorias, foros académicos y rehabilitación de espacios públicos, donde se promueven el rescate de valores, el sano esparcimiento y la convivencia familiar.

Leer más ...

LA SEGURIDAD DE SAN CRISTÓBAL NOS INVOLUCRA A TODOS

  • • Durante reunión con integrantes del Grupo Interinstitucional, representantes del sector turístico y de servicios, expresaron su interés en tener mayor participación en acciones preventivas para reforzar la seguridad en San Cristóbal de Las Casas
  • • La Dirección de Policía Municipal resaltó la participación ciudadana en la reducción de la incidencia delictiva, sin embargo, aún falta sensibilizar a algunas personas para que hagan uso responsable de los números de emergencia


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – En reunión de trabajo con mandos operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Fiscalía de Distrito Altos y Policía Estatal Preventiva, en la que se analizó avances de la estrategia de prevención y combate al delito durante la primera quincena de febrero, la Dirección de Policía Municipal destacó la importancia de seguir fortaleciendo la coordinación entre las instituciones de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, a fin de mantener a la baja las conductas delictivas en el municipio.

Como invitados especiales a esta sesión, se contó con la participación de representantes del sector turístico y de servicios, quienes expresaron su interés en tener una mayor participación en las acciones preventivas que se realizan en la ciudad, a fin de contribuir al mejoramiento de la imagen urbana, que redunde en una mayor atracción de inversiones.

En este sentido, la presidenta de la Asociación de Hoteles de San Cristóbal de Las Casas, Alba María de Guadalupe Moguel Gómez, destacó la apertura y comunicación permanente que mantiene la Policía Municipal con la ciudadanía, así como con el sector empresarial y de servicios, incorporando herramientas tecnológicas de fácil acceso para dar respuesta inmediata a cualquier situación de emergencia.

Al hacer uso de la palabra, Neil Francisco Ward Lezama, Vicepresidente de la Asociación de Bares Turísticos (ABATUR), reconoció el respaldo de instancias estatales y federales a la policía municipal, lo que ha permitido reforzar la seguridad en el municipio, con la realización de patrullajes preventivos en zonas estratégicas, como la zona centro de San Cristóbal de Las Casas, lo que contribuye a mejorar la percepción ciudadana, así como de los visitantes locales y extranjeros que arriban al municipio a lo largo del año.

Por su parte, la Policía Municipal detalló que gracias a la participación ciudadana se ha podido avanzar en la reducción de la incidencia delictiva, sin embargo, aún falta por hacer en materia de prevención y sobre todo, en logar que algunas personas hagan uso responsable de los números de emergencia, ya que actualmente 6 de cada 10 llamadas recibidas en el 911 son falsas, lo que afecta los tiempos de respuesta por parte de las corporaciones a quienes requieren de su apoyo.

Finalmente, representando a la Secretaría de la Defensa Nacional y como Comandante del 13º Batallón de la Guardia Nacional, el Coronel Jorge Antonio Rebolledo Zaragoza reiteró el compromiso de las fuerzas armadas de seguir brindando el acompañamiento necesario para garantizar la seguridad en San Cristóbal de Las Casas, participando en acciones conjuntas como el Operativo Escudo Titán, que encabeza la policía municipal.

Leer más ...

EN CHIAPAS, SE INVIERTE EN SEGURIDAD PARA CONTRIBUIR AL BIENESTAR Y PROGRESO DEL PUEBLO

  • •    Se inauguró el Escudo Urbano C5 en Tonalá, el cual pasó de 40 a 210 cámaras de alta calidad en imagen y rotación de 360 grados
  • •    Abrió sus puertas el Auditorio Audiovisual y Comedor de la Policía Municipal, que lleva el nombre de “Izaias Albares Ruíz”, policía caído en cumplimiento de su deber


En la inauguración de las instalaciones del proyecto Escudo Urbano C5 en el municipio de Tonalá, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que esta infraestructura moderna y funcional, además de fortalecer integralmente la seguridad, elevar la productividad y abonar al crecimiento económico, busca garantizar que las chiapanecas y los chiapanecos vivan bien, en armonía y de manera pacífica.

Subrayó que con la inversión hecha en este Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) se pasó de 40 a 210 cámaras de alta calidad en imagen y rotación de 360 grados, las cuales están ubicadas en puntos estratégicos, aunado a los tres arcos de seguridad que serán instalados para monitorear y velar por la integridad de las y los habitantes de este municipio y de la Región Istmo Costa.

“No importa lo que se tenga que invertir, lo fundamental es cuidar al pueblo, por eso vamos a seguir fortaleciendo este rubro porque con seguridad, se podrá trabajar tranquilamente y con la certeza de que nadie nos quitará lo que es fruto del esfuerzo. Nadie debe estar por encima de la ley, quien no entienda que en nuestra querida entidad queremos vivir en paz, se va a enfrentar a la justicia”, puntualizó.

Tras reconocer que, como resultado del esfuerzo conjunto entre autoridades de la Mesa de Seguridad, el estado registra un importante descenso de los delitos de alto impacto y en incidencia delictiva general, el mandatario convocó a las alcaldesas y alcaldes a no faltar a las reuniones de las Mesas Regionales, a fin de atender las necesidades prioritarias de la gente y contribuir al bienestar y progreso de sus municipios.

En este marco, Escandón Cadenas también inauguró el Auditorio Audiovisual y Comedor de la Policía Municipal de Tonalá, que lleva el nombre de “Izaias Albares Ruíz”, policía caído en cumplimiento de su deber, donde manifestó su solidaridad a los familiares, a quienes dijo que contarán con todo el respaldo de este gobierno para salir adelante. “Este acto honra a un gran servidor público que expuso su vida para defender al prójimo”.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, señaló que este Escudo Urbano C5, atenderá llamadas de emergencia de los municipios de Tonalá, Arriaga, Pijijiapan, Villa Comaltitlán, Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua y Mapastepec, toda vez que la cobertura de cámaras de videovigilancia incrementó en 525 por ciento. Además, dijo, se instalarán cuatro botones de pánico y seis cámaras lectoras de placas distribuidas en tres arcos en entradas y salidas de esta localidad.

A su vez, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, destacó que este proyecto representa una estrategia para las instancias de seguridad de la región, por ser una herramienta eficaz en la prevención, reforzamiento de investigaciones, procuración de justicia y resolución de hechos criminales. Exhortó a las y los servidores públicos a hacer uso de este instrumento de forma profesional y con pleno respeto a los derechos humanos.

El titular del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, indicó que el C5 no sólo corresponde a un tema policial, también es un asunto de procuración y apoyo para integrar la carpeta de investigación, con el fin de que, cuando se llegue al rango de impartición de justicia, haya elementos y pruebas suficientes. “Con esta vigilancia podrá darse seguimiento social, jurídico y al debido proceso, con total respeto a los derechos humanos”.

Finalmente, el alcalde de Tonalá, Manuel Narcia Coutiño, expresó que la puesta en operación del proyecto C5 será de gran utilidad para fortalecer la seguridad de los municipios de la región. De igual forma, resaltó la inversión de 4 millones 142 mil pesos que se destinó a la construcción del Auditorio Audiovisual “Izaias Albares Ruíz”, a través del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Estuvieron presentes: el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante del 61 Batallón de Infantería, Valentín Pedroza Gutiérrez; el capitán de Navío de la XIV Zona Naval, Carlos Eduardo Uscanga Vera; el coordinador Regional de la Guardia Nacional del municipio de Tonalá, Inocencio Guzmán de la Peña, así como familiares del policía caído Izaias Albares Ruíz.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS