Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

COMENTARIOS POLITICOS POR: VICTOR PACHECO ROSADO

ZONA NORTE, PARAISO PARA LOS DELINCUENTES DE TABASCO

VIENEN ATRACAN Y SE VAN TRANQUILAMNETE: ¿Y LOS POLICIAS?

 

Buen día amigos lectores. Hoy estamos preocupados por todo lo que está pasando en la zona norte. Ayer asaltos a mano armada, asesinan a un tesorero y muchos delitos más. Y nos preguntamos  ¿qué está pasando?

Esto no es común aquí, ya que se consideraban municipios tranquilos. Aquí nos enterábamos por los periódicos de lo que pasaba en el estado vecino de Tabasco: robos a los bancos, asaltos, asesinados, secuestrados y muchas cosas más y siempre nos preguntábamos porque pasa etas cosas, pero nunca nos imaginamos que llegara hasta donde vivimos.

De qué sirven tantas reuniones de seguridad como la que se dio recientemente, cuando llegó el secretario de gobierno, los procuradores de Chiapas y Tabasco, el mayor del ejército destacamentado en Cárdenas, Tabasco y que se dio un despliegue de seguridad impresionante, sobrevuelos en helicópteros y despilfarro de dinero en traslado de guaruras, en movilización de militares y en banquete de primera y nos preguntamos ¿para qué?

La realidad es otra; no hay seguridad. Los delincuentes se burlan de las corporaciones policiacas, ya que les tienen tomada la medida y hacen de las suyas a la hora que quieren y cuando quieren sin que sean detenidos y mucho menos castigados, ya que estos han rebasado a las corporaciones policiacas en todo y más si cuentan con “halcones” en el municipio.

Vea usted: en todos bancos siempre hay 2 o 3 policías armados en las afueras o en las entradas y para que asalten a un cuentahabiente dentro de las instituciones casi imposible, si se dan los asaltos es porque llegan bandas organizadas y fuertemente armados.

En cambio, aquí en la zona norte en los bancos no hay seguridad cuando toda institución bancaria tiene el presupuesto necesario para tener ese tipo de seguridad y brindarles a sus clientes un servicio eficiente y que estén confiados que dentro de los bancos, y así  no sufrirían robo alguno.

Los asaltos recientes dentro de las instituciones bancarias nos demuestran la nulidad de los cuerpos policíacos en esta zona, ya que al no contar con seguridad los bancos y la sociedad misma son vulnerables a los delincuentes, como en los asaltos más recientes en donde una sola persona entra, asalta y sale huyendo sin ser detenida.

Lógico que los delincuentes saben perfectamente que los clientes están desprotegidos y lo más extraño es que no roban a los bancos ni a los demás clientes que se encuentran dentro, sino roban a personas específicas como si ya supieran que lleva suficiente dinero a depositar. Estas acciones hacen sospechar que todo está preparado para cometer los atracos.

Los ciudadanos se preguntan ¿dónde están los policías al momento de los asaltos si son perpetrados en pleno centro de los municipios? Por lo regular son los lunes a primera hora cuando en realidad las instituciones saben perfectamente que ese día es cuando más clientes van a realizar sus depósitos.

Se debería implementar rondines cotidianos o de perdida dejar una patrulla de policías estatales o ministeriales en las cercanías de los bancos para resguardar no a los bancos, sino a los ciudadanos que van a realizar sus depósitos o retiros.

Las corporaciones policiacas están en otras cosas como proteger a los polleros, enamorar mujeres, emborracharse y estar jugando cartas dentro de sus bases o en su defecto poner retenes con el único fin de extorsionar a cuanto ciudadano pase  por el rumbo donde están apostados.

Ya es hora de poner orden en las instituciones, de revisar los mandos únicos, de rotar a sus elementos para que no caigan en contubernio con la delincuencia.

 

En pocas palabras: ya es hora de poner a trabajar a la policía, ya que la delincuencia está superando al Estado de Derecho y lamentablemente ya hay muchos muertos por este tipo de delitos.

Leer más ...

Tiene nuevo rostro la policía de Tuxtla

*Es un rostro humano; llevan agentes juguetes a niños de colonias pobres

*Reconocen la labor de Moisés Grajales; bajan índices delictivos en la ciudad

 

            La policía de Tuxtla Gutiérrez tiene un nuevo rostro: es un rostro humano que, poco a poco, va rescatando la confianza de las familias que se había perdido por incapacidad, omisión o complicidad en otros tiempos.

            ¿Por qué los cuerpos policíacos tienen qué ser sinónimo de terror o estar siempre  bajo sospecha?

            Desde la llegada del abogado Moisés Grajales Monterrosa a la secretaría de seguridad pública y tránsito municipal de Tuxtla Gutiérrez, la dependencia ha cambiado significativamente su imagen a la par de los resultados en materia de seguridad, ya que la delincuencia ha tenido una reducción de hasta un 19 por ciento en las últimas semanas, de acuerdo a los reportes de la Procuraduría de Justicia del Estado.

            Este martes 10, en un acto que demuestra que la policía de Tuxtla Gutiérrez es otra, agentes de la corporación, sobre todo mujeres, llevaron obsequios (muchos juguetes) a niños  de las colonias marginales de la capital, entre éstas Las Granjas, Kilómetro 4 y Patria Nueva.

            Entre abrazos y sonrisas de los  niños, los agentes de la corporación compartieron la felicidad de las familias y manifestaron su compromiso de seguir trabajando con dedicación y profesionalismo para brindar seguridad a los capitalinos.

            Madres de familia agradecieron y reconocieron el esfuerzo que realiza Grajales Monterrosa en su complicada tarea de proteger la vida y el patrimonio de los tuxtlecos, siguiendo las instrucciones del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor.

            En tanto, el comercio organizado de Tuxtla Gutiérrez hizo un amplio reconocimiento público a las fuerzas del orden de la ciudad porque, aún poniendo en riesgo su integridad física, han enfrentando con éxito a la mafia del ambulantaje que por mucho tiempo se enquistó con la tolerancia de los gobiernos municipales.

            En estas tareas, la policía al mando de Moisés Grajales Monterrosa coordinó una eficaz estrategia que, sin violentar los derechos humanos de nadie, ha logrado limpiar a la ciudad de esta terrible plaga que por más de dos décadas causó graves dolores de cabeza a los capitalinos y generó altos índices de inseguridad pública.

            Moisés Grajales Monterrosa tomó posesión en diciembre de 2016. Se ha desempeñado con probidad en la administración pública en distintos cargos. Su trabajo en la policía de Tuxtla Gutiérrez ha permitido  la capital una disminución del 15 por ciento en delitos de alto impacto de acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

            Mediante los operativos para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes, los comercios y los visitantes en el municipio, se ha logrado disminuir el robo a negocios en un 19 por ciento.

 

            Asimismo, derivado de la nueva estrategia de vigilancia total para los cuadrantes de la ciudad, el golpe y robo a casa habitación ha disminuido en un 32 por ciento comparado con el año anterior, lo mismo que el robo a vehículos que bajó un siete por ciento en su incidencia, lo cual garantiza la seguridad de los tuxtlecos y de sus bienes materiales.

Leer más ...

Asalto a tiros en la sucursal de Banamex, de Pichucalco

*Solitario hombre entra al banco y comete el audaz atraco; huye en una motocicleta

*Hasta el momento la policía no tiene pistas; sigue la ola de violencia en la zona norte

 El día 2 de enero como regalo de año nuevo un grupo de asaltantes perpetró un atraco a  la sucursal de BANAMEX en el municipio de Pichucalco.

Esto sucedió como a las 10 de la mañana cuando una persona que trabaja en la gasolinera ubicada a la salida al municipio de Juárez llegó al banco a depositar el producto de la venta de fin de semana.

 Cuando estaba haciendo cola para realizar el depósito llegó un individuo y lo amenazó con un arma de fuego para quitarle el dinero que llevaba consigo.

En el forcejeo como el empleado de la gasolinera no quería entregar el dinero, el asaltante realizó disiparos al suelo y al aire lo que provocó que el empleado le entregara el dinero.  Afuera del banco otro individuo esperaba al delincuente en una motocicleta en la que se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Lo más raro de todo esto es que este es el segundo asalto que se realiza de la misma manera en el interior del banco, ya que meses anteriores fue también despojado de una cantidad casi similar  un empleado de la otra gasolinera que hay en este municipio.

El banco está ubicado en pleno centro de la ciudad y  no cuenta con seguridad privada.  Los asaltos se han realizados los lunes cuando depositan la venta del fin de semana.

Las autoridades policiacas no dan declaración argumentando no estar autorizadas, pero tampoco hacen nada para evitar que la delincuencia siga creciendo en la zona norte a pesar de que hace unos días se realizó una reunión de procuradores de los dos estados Chiapas y Tabasco para acordar acciones y combatir en común acuerdo a la delincuencia organizada.

Las personas que se encontraban en esos momentos en el interior del banco se llevaron el susto de su vida, ya que cuando se escucharon los disiparon muchos se tiraron al suelo y hubo escenas de pánico e histeria en varias mujeres que se encontraban ahí.

Hasta el momento no hay detenidos ni sospechosos como siempre, ya que las entradas y salidas del municipio no son vigiladas por las corporaciones policiacas.

 

Se cree que la delincuencia del vecino estado de Tabasco sigue operando en la zona norte de Chiapas y lo hace con extraordinaria facilidad. La policía nunca detiene a nadie y entonces la pregunta de la ciudadanía es la siguiente: ¿Acaso la policía es cómplice de los asaltantes?

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS