Menu
Acuerdan trabajo conjunto padres y madres de la comunidad con autismo y Congreso del Estado

Acuerdan trabajo conjunto padres y …

Representantes de la comu...

FGE esclarece feminicidio en Mapastepec

FGE esclarece feminicidio en Mapast…

-  Aprehenden al presunto...

Más de 3 mil familias reciben apoyos alimentarios del DIF Municipal

Más de 3 mil familias reciben apoyo…

San Cristóbal de Las Casa...

CHOCA Y VUELCA AMBULANCIA CUANDO SE DIRIGÍA A UN RESCATE

CHOCA Y VUELCA AMBULANCIA CUANDO SE…

Una ambulancia que se dir...

Galardonan a jugadores chiapanecos de fútbol americano

Galardonan a jugadores chiapanecos …

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Prev Next
A+ A A-

Monitorean niveles de ríos en San Cristóbal tras lluvias; llaman a prevención

Protección Civil reporta capacidades entre 30% y 50% en cauces. Refuerzan recomendaciones ante posibles inundaciones.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas — 21 de junio de 2025.- La Dirección de Protección Civil Municipal realizó este viernes un operativo de verificación en ríos y arroyos de la ciudad, tras las lluvias registradas en horas previas. El objetivo: prevenir riesgos en colonias vulnerables a inundaciones o deslaves.

Según el informe del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos (CRPROCYB), los niveles oscilan entre 30% y 50% de su capacidad. Los puntos críticos incluyen:

  • Río Jordán (frente al Mercado Zona Norte): 40%.

  • Arroyo de la colonia Morelos y Barrio de Tlaxcala: 30%.

  • Puente de La Kisst: 50%, el más alto registrado.

Autoridades enfatizaron el llamado a la población a evitar acercarse a cauces, revisar frenos de vehículos y monitorear laderas. "La prevención salva vidas", recordaron en redes sociales, junto al número de emergencias: 967 155 3515.

Acciones y contexto:

  • Se priorizaron zonas con historial de encharcamientos, como La Isla (35%) y el Barrio de Mexicanos (30%).

  • El operativo forma parte del protocolo de lluvias 2025, activo desde mayo.

Para saber más:
???? #SanCristóbalDeLasCasas
???? #DiarioPrensaLibreChiapas

Leer más ...

Huracán Erick se fortalece a categoría 2: prevén lluvias torrenciales e impacto en el sur de México

Autoridades activan alertas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas ante el paso del ciclón, que podría intensificarse aún más en las próximas horas.

Fecha: 18 de junio de 2025

El huracán Erick alcanzó este miércoles la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson mientras avanza sobre el Pacífico mexicano, frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, con vientos sostenidos de más de 155 km/h y rachas superiores a los 180 km/h. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que el sistema continúe intensificándose, con posibilidad de alcanzar la categoría 3 en las próximas 24 horas.

El fenómeno mantiene en alerta máxima a los estados del sur y centro del país, donde se pronostican lluvias torrenciales (más de 150 mm) en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; intensas (75 a 150 mm) en Michoacán, Estado de México, Puebla, Veracruz y Tabasco; y muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) han emitido alertas preventivas por inundaciones, deslaves, crecida de ríos y oleaje elevado en zonas costeras. Además, se han habilitado refugios temporales en comunidades vulnerables.

“Recomendamos a la población mantenerse informada por canales oficiales, evitar cruzar ríos o zonas inundadas, y tener lista una mochila de emergencia”, informó la titular de Protección Civil.

En Puerto Ángel, Huatulco y otras localidades costeras, las autoridades locales suspendieron actividades escolares y pesqueras, y comenzaron evacuaciones preventivas.

Se espera que Erick toque tierra entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, aunque no se descartan cambios en su trayectoria conforme evolucione el sistema.

Recomendaciones generales:

  • No salir si no es necesario.

  • Cargar dispositivos móviles y preparar linternas.

  • Tener documentos importantes en bolsas impermeables.

  • Ubicar refugios temporales más cercanos.

Fuente: Conagua 

Leer más ...

Emiten recomendaciones para prevenir riesgos por caída de árboles

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-13 de junio de 2025.– Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas y prevenir incidentes relacionados con el arbolado urbano, la Dirección de Ecología Municipal emitió una serie de recomendaciones dirigidas a la población que habita en zonas con árboles de gran tamaño o visiblemente afectados.
La dependencia encabezada por Jade Biniza Cantú Luna, exhortó a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier situación de riesgo relacionada con árboles, a través del número de emergencias 911, para ello se debe proporcionar datos precisos como la ubicación exacta, si el árbol se encuentra en vía pública o en propiedad privada, su tamaño aproximado y si ha causado afectaciones a viviendas, vehículos o infraestructura.
Especial atención debe brindarse a casos donde los árboles estén en contacto con cables eléctricos o de telecomunicaciones, ya que esto determina la respuesta de las autoridades y la posible intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En caso de riesgo eléctrico, como cables caídos, chispas, humo o fuego, se debe alertar de inmediato para una atención coordinada por parte de Protección Civil, se informó.
La Dirección de Ecología recordó que el número 911 canaliza los reportes de forma gratuita a las autoridades correspondientes, lo que permite una atención oportuna ante cualquier emergencia provocada por la caída parcial o total de árboles.
Asimismo, se recomendó a la población mantenerse alerta a señales de riesgo como inclinación inusual de árboles, raíces expuestas o ramas secas sobre techos. En caso de contar con árboles dentro de predios particulares, se puede solicitar un permiso de mantenimiento ante la dependencia municipal.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS