Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Urge inversion y desarrollo en la región sur-sureste

Urge un nuevo tratamiento del gobierno federal al México olvidado. Los gobiernos mexicanos no han sabido qué hacer con los recursos del sur-sureste. «Tenemos una tierra rica con gente pobre». Dos Méxicos: el del Tratado de Libre Comercio, aprovechando las ventajas comparativas del mercado norteamericano, y el México olvidado, el del asistencialismo oficial y la pobreza.

En efecto, las políticas de asistencia social han sido la principal contribución del gobierno federal a las zonas pobres del país, a veces con programas exitosos como los del Desarrollo Estabilizador, el de Solidaridad o el Progresa-Oportunidades, pero la gran mayoría sin resultados específicos. Los pobres son cada vez más. La pobreza extrema: una vergüenza nacional.

Nuestro crecimiento económico, cuando lo hay, ha sido desigual e injusto. Es imperativo un nuevo enfoque político, económico y social; reactivar las economías de las regiones marginadas con inversiones públicas y privadas que le den mayor valor agregado a los recursos naturales. Hacer realidad que los pobres sean en verdad «sujetos» del desarrollo y no sólo objetos del mismo.

Los nuevos tiempos ofrecen nuevas alternativas. La guerra comercial entre China y Estados Unidos por los mercados del mundo es una ventana de oportunidades para que nuestro país atraiga inversiones y desarrolle la región sur-sureste, priorizando la instalación de empresas para detonar la industrialización y generar empleos e ingresos para la gente. Los recursos naturales están aquí: combustibles fósiles –como gas y petróleo–, energías limpias –como la solar, eólica e hidroeléctrica–, agua en abundancia, materias primas para la industria y, sobre todo, el recurso humano como insumo o fuente de capital para las empresas.

El gobierno de López Obrador está en posibilidad de convertir, como una prioridad de Estado, del más alto nivel, a estas regiones marginadas en «zonas económicas especiales o de atención prioritaria», «zonas libres para el comercio o preferenciales» o «zonas de fomento a la industrialización» como ya se ha hecho y establecido en los países más desarrollados del mundo, por ejemplo China, Corea del Sur e Irlanda, entre otros.

Hace varios años instalamos en Chiapas la empresa productora de arneses para exportación Axa Yazaki, con inversiones de empresarios regiomontanos y coreanos y apoyos de los gobiernos federal y estatal. Ha sido una empresa exitosa.

Hoy, Axa Yazaki genera más de diez mil empleos directos e indirectos. Esta experiencia debe multiplicarse por mil y lograr el milagro del crecimiento y el desarrollo económicos, pero sobre todo el milagro del bienestar social y el abatimiento de la pobreza.

Tesla es una empresa estadounidense con sede en Austin ,Texas, y liderada por Elon Musk, que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos, techos solares, instalaciones solares fotovoltaicas y baterías domésticas. Pretende invertir diez mil millones de dólares en el estado de Nuevo León para instalar una fábrica de vehículos. El presidente ha informado que no dará los permisos para su establecimiento, por la carencia de agua en esa entidad federativa. A Chiapas le sobra. Aquí será bien recibida.

Tesla debe instalarse en Chiapas. Chiapas lo merece. Están dadas las condiciones de suficiencia de recursos naturales y ubicación geopolítica estratégica: agua, energía hidroeléctrica, gas y energía eólica. Y algo muy importante: pobreza que abatir para darle verdadero sentido y sustento social a la inversión privada.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/colaborador-invitado/2023/02/28/tesla-debe-instalarse-en-chiapas-un-reclamo-justiciero-del-mexico-olvidado/

 

Roberto Albores Guillén

 

Leer más ...

LA INVERSIÓN EN SEGURIDAD BUSCA REFORZAR LA PREVENCIÓN Y EVITAR DAÑOS A LA SOCIEDAD

  • •    En Chiapa de Corzo, entregaron uniformes, motopatrullas y equipos a policías municipales
  • •    De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la percepción de seguridad entre la ciudadanía ha aumentado, sobre todo en Tuxtla y Tapachula


La inversión que se realiza en materia de seguridad busca, principalmente, reforzar la prevención y evitar los actos delictivos que dañan a la sociedad, informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas durante la entrega de equipamiento para fortalecer la seguridad pública municipal en Chiapa de Corzo.

Luego de recorrer las instalaciones del Centro de Monitoreo y Vigilancia de este municipio, y entregar uniformes, equipos y motopatrullas a la Policía Municipal, mencionó que con el trabajo que se hace todos los días en este rubro, se observan resultados positivos, lo que se constata no sólo en las estadísticas, sino en la percepción ciudadana.

Aunque el avance en la entidad ha sido gradual, explicó el mandatario, se nota la disminución de la incidencia delictiva, pues en el comparativo entre 2019 y 2020, se bajó más del 20 por ciento en incidencia delictiva general y más del 40 por ciento en delitos de alto impacto. “Eso trae como consecuencia que el estado salga adelante de forma integral porque si tenemos seguridad, se da un paso fundamental para su progreso y porvenir”.

Al respecto, resaltó la importancia de la labor policial que, dijo, además de proteger al pueblo, debe ser amigable y estar pendiente del respeto a los derechos humanos, por lo que convocó a las mujeres y hombres que se dedican a esta profesión, a continuar capacitándose y formándose en el servicio, al tiempo de pedir a la ciudadanía, valorar y respetar a las y los policías de Chiapas.

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Aguilar Rivera, detalló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la percepción de seguridad entre la sociedad ha aumentado, sobre todo en ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

Asimismo, reconoció a las autoridades de Chiapa de Corzo por sumarse al fortalecimiento de la seguridad, lo que en 2020 permitió a este municipio, reducir la incidencia delictiva general en un 13.54 y de alto impacto en 37.40 por ciento.

En representación de las y los beneficiados, la policía Alejandra Álvarez Cruz agradeció la entrega de este equipo que, dijo, muestra el interés de las autoridades de fortalecer el desempeño de las corporaciones que a pesar de cualquier adversidad, como la actual emergencia sanitaria, cumplen día con día con su deber. “Somos una autoridad responsable, capaz y comprometida con la seguridad de nuestro municipio”, sostuvo.

Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, subrayó el apoyo del Gobierno Estatal mediante el equipamiento y profesionalización policial, modernización en equipos de videovigilancia e implementación de programas de prevención. Precisó que en esta ocasión, de manera adicional, se entregaron cinco motopatrullas, 160 uniformes y equipo a la policía motorizada, entre otros implementos.

Asistieron: el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, y el policía municipal Cecilio Iván Ruiz Vidal, entre otros.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS