Menu
Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impulsa acciones a favor de las mujeres y el desarrollo

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impu…

En Pichucalco, el goberna...

Por pederastia, FGE obtiene vinculación a proceso contra presunto responsable

Por pederastia, FGE obtiene vincula…

- Por hechos ocurridos en...

Rinde SIPINNA Informe de Avances en Atención a la Niñez y Adolescencia de San Cristóbal

Rinde SIPINNA Informe de Avances en…

San Cristóbal de Las Casa...

No hay desplazamiento forzado producto de la violencia en Frontera Comalapa: Fiscal General y Secretario de Seguridad

No hay desplazamiento forzado produ…

• Las personas que se des...

ASEGURAN OTRO NARCOLABORATORIO CLANDESTINO EN PALENQUE, CHIAPAS

ASEGURAN OTRO NARCOLABORATORIO CLAN…

La Fiscalía General de la...

Policía Municipal atiende riña en San Ramón; ninguna de las partes quiso denunciar

Policía Municipal atiende riña en S…

San Cristóbal de Las Casa...

Con gobierno itinerante y cercano, Eduardo Ramírez fortalece desarrollo y paz en Sabanilla

Con gobierno itinerante y cercano, …

- Llevó las Unidades Médi...

Prev Next
A+ A A-

Incertidumbre y desconfianza en las elecciones: Obispo de San Cristóbal de Las Casas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, expresó su preocupación ante el ambiente de desconfianza que ha rodeado las elecciones de este domingo, en las que se elegirán a jueces y magistrados. El prelado señaló que el proceso ha sido fuertemente cuestionado por la ciudadanía, lo que ha derivado en una escasa participación en las casillas instaladas en esta ciudad.

En entrevista Aguilar Martínez, afirmó que ha recibido reportes de feligreses y sacerdotes de distintos municipios donde se percibe una marcada incertidumbre entre la población respecto a la transparencia del proceso electoral.

“Las elecciones que se están llevando a cabo en San Cristóbal están muy cuestionadas, muy controvertidas. Hay muchos comentarios que hacen dudar de la honestidad y la transparencia”, manifestó el obispo.

El líder religioso lamentó también el robo de paquetes electorales registrado en San Cristóbal, situación que ha agravado la percepción negativa sobre los comicios. De acuerdo con los reportes, las boletas aparecieron horas después, pero ya marcadas, lo que generó mayor indignación entre los ciudadanos.

“Ya existe una declaración concreta por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el robo de dos casillas”, agregó.  Finalmente el obispo hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera libre y consciente, al tiempo que pidió a las autoridades garantizar la seguridad e integridad del proceso electoral.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Concluye jornada electoral extraordinaria con baja participación e incidencias en SCLC

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2 de junio de 2025. - Con baja participación ciudadana y diversas incidencias, concluyó la jornada del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación, realizada este domingo 1 de junio en el Distrito 05, con cabecera en San Cristóbal de Las Casas.

En entrevista, Víctor Hugo Escobar Muñoz, vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que San Cristóbal de Las Casas fue el municipio con mayor número de incidencias entre los cinco que integran el distrito. En total, se registraron nueve irregularidades, todas en dicho municipio.

Escobar explicó que las anomalías estuvieron vinculadas, en gran medida, a la falta de conocimiento de autoridades locales sobre el procedimiento electoral, así como a prácticas tradicionales basadas en usos y costumbres.

Entre los casos más relevantes destacó lo ocurrido en las comunidades de San Antonio del Monte y Buenavista, donde los paquetes electorales fueron retirados por personas externas y devueltos hasta el día siguiente, situación que rompe la cadena de custodia y compromete la legalidad del proceso.

“Las boletas fueron entregadas ya marcadas, es decir, convertidas en votos fuera del marco legal. Aunque se regresaron a su lugar de origen, ya no podían considerarse válidas”, precisó el funcionario.

Los paquetes implicados fueron denunciados ante la Fiscalía General de la República, con atención a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, en cumplimiento del protocolo establecido por el INE y en materia de responsabilidad administrativa.

Otras comunidades que presentaron incidencias fueron: Zacualpa, Carrizal, Yaxtinín y Agua de Pajarito, todas pertenecientes a San Cristóbal de Las Casas.

En contraste, los municipios de Chamula, Zinacantán, San Juan Cancuc y Tenejapa no reportaron ninguna anomalía durante la jornada, aunque también presentaron niveles bajos de participación.

El proceso extraordinario contempla el cómputo distrital de votos anticipados, que en este caso fueron 88 por cada una de las tres elecciones: ministros y ministras de la Suprema Corte, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y magistraturas de la Sala Superior. Dicho cómputo se llevará a cabo en tres sesiones de 12 horas cada una, iniciando con la elección de ministros y ministras.

Finalmente Escobar Muñoz, indicó que el INE se mantiene en espera de la recepción de los paquetes electorales para iniciar formalmente el proceso de escrutinio y cómputo distrital.

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Leer más ...

Arrancan las campañas para la histórica elección del Poder Judicial Federal en México

Las campañas para la elección histórica del Poder Judicial Federal en México han comenzado. En esta ocasión, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir, por primera vez, a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los integrantes del Tribunal de Disciplina, así como a los miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial, tanto de la Sala Superior como de las Salas Regionales. Además, se elegirán Magistrados de Circuito y Jueces Federales. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas tendrán una duración de 60 días.

En redes sociales, los aspirantes han intensificado sus publicaciones, compartiendo sus perfiles profesionales y propuestas, e invitando a la ciudadanía a apoyar sus candidaturas.

En Chiapas, uno de los arranques de campaña más visibles ha sido el de Eduardo Molina Pereda, candidato a Juez de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Tuxtla Gutiérrez. Molina Pereda ha estado realizando recorridos casa por casa, visitando mercados, parques y colonias de la capital chiapaneca, con el objetivo de informar a la población sobre el proceso judicial y la relevancia de su participación. En sus intervenciones, ha resaltado la importancia histórica del momento que vivimos, destacando que es tiempo de cambio y que la justicia debe estar más cerca de la gente.

Cabe destacar que, según información pública, Molina Pereda cuenta con una sólida formación académica, una amplia experiencia en el ámbito judicial y un compromiso constante con la actualización jurídica.

Para facilitar un voto informado, los ciudadanos pueden consultar información sobre las candidatas y candidatos a través de la plataforma "Conóceles" del INE.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS