Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

En Palenque, Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez realizan corte del listón inaugural del Catvi

En el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar la acompañó al corte del listón inaugural del Centro de Atención a Visitantes (Catvi), en Palenque, donde aseguró que con este acto se da un paso importante para conservar y salvaguardar la herencia cultural y natural del estado.

El mandatario dio la bienvenida a la presidenta Sheinbaum, a quien reiteró el compromiso de su gobierno de trabajar en conjunto para continuar impulsando el desarrollo de esta región del país, y destacó que esta obra es un proyecto que mejorará la experiencia de las y los visitantes, brindándoles un paseo sustentable y renovado de la zona arqueológica.

Durante el recorrido por las instalaciones del Catvi, las y los asistentes a la inauguración tuvieron la oportunidad de observar una representación de la Reina Roja, artesanías e insectos endémicos de la región, que forman parte de la riqueza ancestral de Chiapas.

Leer más ...

¡Vuelven los Recuerdos! Los Camiones 'Tuguchis' de Tuxtla: El Ícono Olvidado del Transporte que Definió a una Generación

En las calles de Tuxtla Gutiérrez resuena un eco nostálgico de tiempos pasados: los legendarios camiones ‘Tuguchis’, un símbolo que marcó la historia del transporte urbano en la ciudad. Estos vehículos, con su inconfundible aspecto sencillo, no solo fueron el medio de transporte de miles de tuxtlecos, sino también un verdadero icono cultural que unía a la comunidad de una manera única y entrañable.

¿Por qué los llamaban ‘Tuguchis’? El nombre no solo era una abreviatura de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, sino que se convirtió en una especie de afecto popular entre los habitantes. A pesar de su aspecto rústico, estos camiones fueron el alma del transporte urbano, surcando las calles de la ciudad y llegando a las comunidades más lejanas.

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

 

Pero los Tuguchis no solo eran medios de transporte. ¡Era toda una experiencia cultural! Los conductores, conocidos por su trato cercano y amable, se convertían en parte de las vidas de los pasajeros, desde los niños que viajaban a la escuela hasta los comerciantes que confiaban en ellos para llevar sus productos al mercado. En una época donde la modernidad aún tardaba en llegar, los Tuguchis representaban el pulso de la vida cotidiana.

Con el paso de los años y la llegada de nuevas opciones de transporte, los míticos camiones fueron desapareciendo. Pero su legado sigue vivo, no solo en la memoria de quienes los vivieron, sino en cada rincón de Tuxtla, como una huella imborrable de una época que ya no existe. Hoy, los Tuguchis nos recuerdan que, más allá de ser simples vehículos, eran un reflejo de la cultura, la comunidad y el ingenio de un pueblo.

 

Leer más ...

San Cristóbal de Las Casas celebra el XXII Festival Internacional Cervantino Barroco con arte y cultura

Del 8 al 10 de noviembre se celebra el XXII Festival Internacional Cervantino Barroco en San Cristóbal de Las Casas

El Festival Internacional Cervantino Barroco regresa a San Cristóbal de Las Casas del 8 al 10 de noviembre, ofreciendo una amplia programación cultural que incluye exposiciones, presentaciones artísticas, teatro, cine, literatura y música.

La inauguración oficial tendrá lugar hoy, viernes 8 de noviembre, a las 19:00 horas, en la explanada del Museo de Arte de San Cristóbal (MUSAC), que será el principal escenario de este evento. La jornada inaugural contará con una serie de actividades destacadas, comenzando a las 17:00 horas con la apertura de la exposición gráfica “Visiones desde el Grabado” del artista Reynaldo Velázquez.

A las 20:00 horas, el público podrá disfrutar de la presentación de la cantante argentina Daniela Spalla, quien ofrecerá un recital con su característico estilo de fusión de géneros.

El sábado 9 de noviembre, el programa continuará con una destacada actuación del pianista Arturo Aquino, seguido por la presentación de la marimba Claro de Luna, que llevará al público a un viaje sonoro por las tradiciones musicales de Chiapas.

El domingo 10 de noviembre, el festival cerrará con broche de oro con la presentación de Nortec Bostich + Fussible, un dúo musical originario de Baja California que fusiona sonidos electrónicos con elementos de la música tradicional norteña.

El XXII Festival Internacional Cervantino Barroco se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de la región, promoviendo la integración de distintas disciplinas artísticas y el intercambio cultural.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS