Menu
Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETERA PIJIJIAPAN–TONALÁ CHIAPAS

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA CARRETE…

Una camioneta quedó reduc...

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

De los editores...

La zona galáctica, como feria de pueblo

En cumplimiento a la Ley de Ingresos vigente y al Reglamento de Vigilancia y Control del Ejercicio del Sexo Servicio de Tuxtla Gutiérrez, la Coordinación General de Política Fiscal (CGPF), a través de la Tesorería Municipal, realiza el cobro de entrada a la Zona de Tolerancia, el estacionamiento y el uso de los baños públicos, totalmente ajeno a la venta de cualquier tipo de preservativos, alimentos, bebidas o ningún otro producto dentro de dicho establecimiento.

Así lo dio a conocer Silvia Arely Díaz Santiago, titular de la CGPG, al tiempo de añadir que, dentro de la Zona de Tolerancia existen módulos administrados por particulares, los cuales se encuentran en proceso de regularización de la propiedad, que son rentados por sexoservidoras, fuera de la competencia del Ayuntamiento capitalino.

Al contrario, dijo, en coordinación con la Secretaría de Salud Municipal, la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad Pública, se realizan campañas de salud, de respeto y para garantizar los derechos de las mujeres, así como inspecciones periódicas y acciones para velar por la seguridad de las instalaciones y de los asistentes, respectivamente.

Asimismo, agregó, los servidores públicos están obligados a emitir la boleta de pago por el acceso de entrada, el estacionamiento y el uso de los baños públicos.

Díaz Santiago aclaró que hasta el momento no ha recibido denuncia de ningún usuario al que se le haya negado la entrega de dichos recibos, por lo que si hay alguna inconformidad al respecto pueden acudir a sus oficinas ubicadas de la Calle Central, esquina con Primera Norte, colonia centro, a fin de iniciar las investigaciones y darle seguimiento correspondiente.

DATOS

La zona de tolerancia de Tuxtla Gutiérrez, mejor conocida como la zona galáctica, fue creada en el gobierno de Patrocinio González Garrido en un intento por regular la prostitución y limpiar la ciudad. –

Aunque no hay un dato exacto, se calcula que trabajan en ella entre 130 y 160 mujeres. Algunas son de fuera. De Tlaxcala, Veracruz, Puebla, Guerrero, Tabasco, Distrito Federal, por ejemplo. También las hay centroamericanas cuya estancia es legal en el país. –

Es un complejo ordenado y organizado. Limpio. Los visitantes más frecuentes son estudiantes que llegan al medio día y por la tarde. Los señores (entre estos albañiles y peones), lo hacen los fines de semana. –

Por una módica suma el visitante puede recorrer la zona como si se tratara de una feria de pueblo. Hay un control riguroso y estricto sobre las chicas cuyas edades oscilan entre los 21 y 35 años. –

El paro magisterial del año pasado también las afectó a ellas. El bloqueo que realizaron maestros a esa altura impidió el servicio colectivo y muchos dejaron de llagar. Algunos cuartos fueron cerrados porque las chicas optaron por dejar de ir hasta que finalizara el conflicto que duró tres meses. –

La zona de tolerancia es una arteria en el corazón de la capital. Ojalá que las autoridades de salud y municipal sigan teniendo un cuidado especial sobre ella protegiendo los derechos humanos de quienes ahí trabajan, garantizando la seguridad y la salud de quienes la visitan porque, sin duda, su consumo seguirá siendo necesario en estos tiempos de globalización. –

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.