De los editores...
- Escrito por Comunicado de Prensa
- ¡Escribe el primer comentario!
Nuevo fiscal, ¿nueva etapa?
Posiblemente para los periodistas de Chiapas se ha iniciado una nueva etapa. El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, tomó protesta al abogado Carlos Tovilla Padilla como nuevo titular de la Fiscalía de Periodistas, a quien exhortó a trabajar para prevenir, investigar y combatir los delitos cometidos en contra de este sector y, de esta forma, garantizar la libertad de expresión en el estado de Chiapas.
“La entidad no representa un foco rojo en materia de violaciones a la libertad de expresión o agresiones en contra de periodistas, pero esto no debe generar confort, por el contrario, hay que trabajar todos los días para que el derecho a expresarnos con libertad sea una realidad para cualquier ciudadano sin distingo alguno”, enfatizó.
Raciel López Salazar afirmó que el gobierno de Manuel Velasco Coello es respetuoso de todas las ideologías y pensamientos, y se dijo abierto a las críticas que sumen y busquen contribuir a la transformación del estado.
El fiscal general del estado Raciel López Salazar hizo una advertencia contundente: “La Fiscalía de Periodistas será el vehículo para escuchar y atender a quienes día a día van tras la noticia y se enfrentan a diferentes obstáculos, que se escuche claro, no podemos regresar nunca más a la época de la represión donde pensar diferente era castigado con cárcel”.
Esto opinamos nosotros: Una de las demandas añejas de los periodistas era precisamente contar con un Ombudsman responsable, eficiente. Querían en esa fiscalía a un aliado porque el anterior fiscal, Tito Rubín, fue un funcionario holgazán e irresponsable que nunca estuvo atento a los casos denunciados por periodistas chiapanecos. –
Ojalá que todo sea para bien. Que, a partir de ahora, los periodistas en efecto contemos con un cófrade impoluto, confiable, respetuoso, que esté a las vivas para impedir que se cometan violaciones a las libertades de prensa y de expresión, ya que éstas son derechos humanos universales consagrados en leyes nacionales e internacionales. –