Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

DE LOS EDITORES... Destacado

Atlas de riesgos

En Chiapas, 105  de  los 122  municipios no cuentan con  un atlas  de riesgo municipal, por lo que no cumplen con la reforma a  la ley estatal de protección civil, la cual   obliga  a estas entidades a contar con esta herramienta de  prevención  a  una escala uno cinco mil, sostuvo Luis Manuel García Moreno, secretario, de PC en la entidad.

Dijo que la ley obliga a los ayuntamientos a que cuenten con atlas  municipales de riesgos, pero hasta ahora solamente 17 municipios han cumplido, entre ellos están Tuxtla Gutiérrez, San  Cristóbal  de Las Casas, Tapachula, Comitán, Tonalá, Palenque, Arriaga, Villaflores, por mencionar algunos. Y el único actualizado es el de Tuxtla Gutiérrez.

Chiapas cuanta  con un  atlas estatal de riesgos,  sin embargo para prevenir contingencias naturales como los sismos, huracanes, deslizamientos de laderas, inundaciones o fenómenos antropológicos es necesario contar con atlas municipales de riesgo con mayor detalle de acuerdo a la  vulnerabilidad particular de cada municipio.

García Moreno apuntó que el atlas municipal de riesgo permitirá tener información  de la vulnerabilidad, los peligros y los riesgos en los municipios del estado, y así  poder para  tomar decisiones y armonizarlo con los planes de desarrollo urbano  de cada demarcación municipal para la edificación de nuevos  desarrollos  de construcción. 

Es necesario que se exija a los alcaldes que cumplan con la ley, sobre todo porque Chiapas es una zona vulnerable a sismos, contingencias naturales y otros fenómenos y ante ellos la autoridad está obligada a proteger la vida y el patrimonio de la ciudad.

 

Ya basta de corrupción e ineficiencia de autoridades municipales que sólo llegan tres años a la pesca y se olvidan de sus compromisos con la sociedad. Es tiempo de que se pongan a trabajar los alcaldes y los comités municipales de protección civil.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.