Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Zinacantán, Chiapas. 20 de noviembre de 2025.- Veintiún habitantes de la comunidad Tajalná se quedaron sin servicio de agua potable luego de que un grupo de pobladores católicos les cortara el suministro por profesar la religión evangélica y no participar en las festividades patronales.
Los afectados presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Justicia Indígena, lo que motivó la intervención de organizaciones civiles y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Autoridades tradicionales, representantes comunitarios y personal de la Visitaduría Regional Especializada en Asuntos Indígenas sostuvieron una mesa de diálogo para abordar el conflicto.
Durante la reunión, se recordó que la legislación estatal en materia de derechos humanos y no discriminación prohíbe limitar el acceso a servicios esenciales como el agua por motivos de credo o por negarse a participar en celebraciones religiosas. La CEDH calificó la suspensión del suministro como una práctica discriminatoria.
Uno de los afectados expresó en su lengua materna que gracias a la intervención institucional y la apertura de ambas partes, se alcanzó un acuerdo para restablecer el servicio. Sin embargo, hasta la mañana de este martes todavía no contaban con agua en los domicilios, aunque confían en que el abastecimiento se normalice en el transcurso del día.

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

Altamirano, Chiapas.20 de noviembre de 2025.-El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció la realización de un encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas, al que asistirán alrededor de dos mil 500 personas entre organizaciones, militantes y simpatizantes, como parte de las actividades por el 31 aniversario del levantamiento armado.
A través de un comunicado emitido por la Comisión Sexta Zapatista desde la Selva Lacandona, el EZLN convocó a participar en este encuentro que se llevará a cabo en las instalaciones del CIDECI-UniTierra, al norte de la ciudad. El programa incluirá pláticas, talleres y espacios de intercambio de ideas, bajo el eje temático “Las resistencias y rebeldías del mundo: De Pirámides, de Historias, de Amores y claro, Desamores”. Se prevé la presencia de SubGaleano, antes Subcomandante Marcos.
Los encapuchados detallaron que entre los ponentes figuran Sylvia Marcos, Bárbara Zamora, Tamara San Miguel, Luis de Tavira, Raúl Zibechi, Arturo Anguiano, Carlos Antonio Aguirre Rojas, Eduardo Almeida, Carlos Tornel, Raúl Romero, la Comisión Sexta Zapatista, el Subcomandante Moisés y SubGaleano.
En el comunicado, el movimiento adelantó que se abordarán temas relacionados con la historia y estructuras del sistema económico, el papel de los gobiernos, las leyes y la justicia, así como movimientos de resistencia, izquierdas, progresismo, derechos humanos, feminismo y artes. Añadieron que se espera que las exposiciones sean accesibles y sin excesivas referencias bibliográficas.
Finalmente, el Subcomandante Moisés informó que el encuentro se realizará del 26 al 31 de diciembre y que el 1 de enero de 2026 los asistentes podrán acudir a las celebraciones del aniversario del alzamiento zapatista en el caracol más cercano. El registro se encuentra disponible a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

La noche de este lunes, un vehículo fue incendiado frente a una institución educativa en la localidad de Bechijtik Uno, municipio de Chamula, Chiapas.

De acuerdo con testimonios de habitantes, personas desconocidas descendieron de una camioneta y prendieron fuego a la unidad, la cual presuntamente tendría reporte de robo.

Autoridades tradicionales de la comunidad fueron notificadas y serán quienes realicen las investigaciones correspondientes. Hasta el momento solo se reportan daños materiales.

#Chamula 

#IncendioVehicular 

#diarioprensalibrechiapas 

#sanjuanchamulachiapas

En Francia, académico chiapaneco propone revolucionar los derechos humanos

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; noviembre de 2025.- El académico e investigador en Derechos Humanos, Eliseo Muñoz Mena, presentó en Francia su propuesta de un nuevo paradigma jurídico denominado "Neo derecho humanismo emergente", cuyo objetivo es ampliar el concepto de derechos humanos para incluir a la naturaleza, los animales y los entornos digitales como sujetos de derecho.

Durante el Congreso Internacional de la Universidad del Agua y de la Tierra, expuso la necesidad de superar el enfoque antropocéntrico y avanzar hacia una visión biocéntrica y ecocéntrica que valore la vida y los ecosistemas por su propia esencia. Propuso reconocer legalmente a ríos, bosques y animales como “personas no humanas”.

También abordó los retos del transhumanismo y de la inteligencia artificial, subrayando la urgencia de crear ciber derechos humanos que garanticen seguridad, ética y dignidad en el ámbito digital.

Muñoz Mena, señaló que países como Bolivia, Ecuador, Argentina, India y Nueva Zelanda ya han dado pasos en este camino, por lo que consideró indispensable actualizar los marcos legales internacionales. Concluyó destacando que la educación y la participación social son fundamentales para impulsar esta transformación.

#diarioprensalibrechiapas 

#sancristobal 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.