Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

CODEDI pide alto a las agresiones

Organizaciones y colectivos Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y organizaciones solidarias exigieron al Estado mexicano el cese a la serie de asesinatos, hostigamientos y violencias perpetradas en contra del Comité en Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI).

 

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa los integrantes de la CODEDI realizada en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, en donde relataron que el día 17 de julio de 2018, aproximadamente a las 11:30 horas, hombres portando armas de alto poder, con trajes militares y encapuchados cercaron la casa de Abraham Hernández González, coordinador regional del CODEDI en la comunidad de Salchi; en San Pedro Pochutla, Oaxaca. 

 

“Arrastraron a Hernández González de su casa y lo llevaron a la fuerza en una camioneta con placas RH-70-92 escoltada por una motocicleta. La familia y los miembros del CODEDI inmediatamente dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca y a la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, las cuales no tomaron ninguna acción efectiva para encontrar al Hernández González, a pesar de que tenían elementos movilizados a escasos kilómetros del lugar. Cinco horas más tarde, aproximadamente a las 16:30 horas, fue encontrado muerto, con señales de tortura y ejecutado con un tiro en la frente”, indicaron.

 

Destacaron que Abraham coordinaba los trabajos colectivos en un terreno de un simpatizante de la organización que lleva una lucha jurídica de hace años, juntamente con el CODEDI, en contra del despojo de sus tierras por grupos criminales de la región, que se han dedicado a venderlas a empresas turísticas nacionales y extranjeras.

 

Refirieron que esta situación de conflicto ya había sido reiteradamente denunciada a las autoridades municipales y el CODEDI había hecho diversos intentos de mediación entre los involucrados, sin tener respuesta favorable. Ante estos hechos el comité responsabiliza a los grupos criminales y al Estado mexicano por los hechos ocurridos, debido a que este homicidio se suma a la emboscada del 12 de febrero, donde fueron asesinados tres integrantes de la organización.

 

Tomando en cuenta el historial de represión, el contexto de violencia del estado de Oaxaca y los recientes hechos de hostigamiento y asesinato, solicitaron se respete y garantice la integridad y seguridad personal de los y las integrantes de los pueblos indígenas y comunidades campesinas integrantes del Comité, así también la efectiva justicia y sanción a los culpables intelectuales y materiales de las cuatro ejecuciones extrajudiciales del 12 de febrero y del 17 de julio en contra a los integrantes del CODEDI.

"Pedimos se de seguimiento de las investigaciones por la Procuraduría General de la República, ya que se trata de hechos de competencia federal, por el uso de armas de alto poder y acciones criminales, tomando en cuenta las denuncias que involucran a las fuerzas estatales en los hechos, el respeto a los usos y costumbres y al derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas y comunidades campesinas vinculados al CODEDI, en el fortalecimiento y organización regional de sus topiles”, concluyeron.

Leer más ...

WhatsApp comenzará a cobrar a estos usuarios

WhatsApp, propiedad de Facebook, informó este miércoles que empezará a aplicar cobros en un rango de 0.5 a 9 centavos de dólar, dependiendo del país, a empresas por el envío de mensajes de servicio al clientepublicidad a través de cuentas de WhatsApp Business API, en el marco de una desaceleración en el uso y crecimiento de los ingresos de su producto.

  • El cobro de los mensajes se realizará a tasa fija por entrega confirmada.
  • WhatsApp Business seguirá siendo gratuita; la versión API será la que tendrá un costo por los términos referidos
  • Los usuarios convencionales de WhatsApp seguirán disfrutando del servicio sin costo alguno

Facebook ha buscado formas de capitalizar su servicio de WhatsApp frente a costos cada vez mayores, realizando al mismo tiempo fuertes inversiones para mejorar la cuestionable privacidad luego de escándalos por supuestamente proveer datos de millones de personas durante las elecciones de Estados Unidos en 2016.

A través de su blog, la aplicación que tiene cerca de mil 500 millones de usuarios, dijo que a partir del miércoles las empresas pueden usar WhatsApp Business API para enviar notificaciones como confirmaciones de envío, recordatorios de citas y entradas a eventos.

En enero, la aplicación anunció que comenzaría a permitir cuentas de empresas por primera vez. Facebook dijo además que usuarios podrán ver en la app así como en Instagram cuánto tiempo pasan en WhatsApp cada día y recibir notificaciones cuando excedan un umbral impuesto personalmente.

Leer más ...

WhatsApp comenzará a cobrar a estos usuarios

WhatsApp, propiedad de Facebook, informó este miércoles que empezará a aplicar cobros en un rango de 0.5 a 9 centavos de dólar, dependiendo del país, a empresas por el envío de mensajes de servicio al clientepublicidad a través de cuentas de WhatsApp Business API, en el marco de una desaceleración en el uso y crecimiento de los ingresos de su producto.

  • El cobro de los mensajes se realizará a tasa fija por entrega confirmada.
  • WhatsApp Business seguirá siendo gratuita; la versión API será la que tendrá un costo por los términos referidos
  • Los usuarios convencionales de WhatsApp seguirán disfrutando del servicio sin costo alguno

Facebook ha buscado formas de capitalizar su servicio de WhatsApp frente a costos cada vez mayores, realizando al mismo tiempo fuertes inversiones para mejorar la cuestionable privacidad luego de escándalos por supuestamente proveer datos de millones de personas durante las elecciones de Estados Unidos en 2016.

[Para leer: La increíble imagen de la “hermana mayor” de la Vía Láctea].

A través de su blog, la aplicación que tiene cerca de mil 500 millones de usuarios, dijo que a partir del miércoles las empresas pueden usar WhatsApp Business API para enviar notificaciones como confirmaciones de envío, recordatorios de citas y entradas a eventos.

En enero, la aplicación anunció que comenzaría a permitir cuentas de empresas por primera vez. Facebook dijo además que usuarios podrán ver en la app así como en Instagram cuánto tiempo pasan en WhatsApp cada día y recibir notificaciones cuando excedan un umbral impuesto personalmente.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.