Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Mitzi Fuentes

Mitzi Fuentes

Marchan alumnos en San Cristóbal; sigue el paro

·         Se sumaron maestros interinos que piden el pago atrasado de su salario

 

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. - Alrededor de 80 alumnos de la Escuela Normal Lic.  Manuel Larrainzar, marcharon de manera pacífica por las principales calles de San Cristóbal de Las Casas, partiendo del plantel educativo a la Plaza Catedral en demanda a la Secretaria de Educación Pública el cumplimiento de su pliego petitorio.

Por ello y como medida de presión, acordaron realizar un paro total de actividades hasta lograr eliminar la imposición sobre la reducción de matrículas. Estableciendo un plazo de 48 horas para accionar de manera específica.

Así también la solución al pago atrasado de sus docentes, reiterándoles el apoyo total a los maestros y maestras de esa escuela normal.

A esta marcha se unieron catedráticos de la Normal Larrainzar turno vespertino, quienes exigieron les sean liquidados los adeudos que datan desde hace 3 años. Cabe destacar que son 18 maestros interinos, que conforman el 70% de la plantilla docente.

 

Después de concluir el mitin en la Plaza de la Paz maestros y alumnos se retiraron del lugar.

Revive el parque San José; desde reptiles hasta un puma

·         Durante el recorrido de 800 metros cuadrados, se ven felinos como “Muca”, un puma hembra de cuatro años es el animal más grande en el parque.

 

Más de 10 especies de fauna silvestre y flora son exhibidas en el parque Educativo San José, ubicado a siete kilómetros de esta ciudad, rumbo a la carretera vieja hacia Tuxtla Gutiérrez.       

 

Durante el recorrido de 800 metros cuadrados se ven felinos como “Muca”, un puma hembra de cuatro años es el animal más grande en el parque.

También podrás ver de cerca a la pareja de leoncillo o jaguarondi, tejones, mapaches, coyotes, zorras grises, el búho real, venados, reptiles, sapos y próximamente tigrillos, todos ellos en cautiverio.

Carlos Longoria Cordero, administrativo del parque educativo, detalló que uno de los huéspedes es el dragoncito labios rojos, Abronia Iytrochila, un singular reptil en todo el país.

Esta especia habita en la zona de los Altos de Chiapas, en bosques de pino y encino. Sobrevive en alturas mayores a los 2 mil metros sobre el nivel del mar.

Las instalaciones del Parque Educativo San José (PESJ), están localizadas en el predio San José “El Rosal”, municipio de Zinacantán, colinda al Norte con las faldas de “El Huitepec”.

Cuenta con estacionamiento y áreas de juegos para los menores de edad, espacios para asar carne, pequeñas palapas y bancas. 

 

El Parque San José maneja un horario de 8:30 de la mañana a 3:30 horas, de martes a domingo, con precios que van de los 10 a 20 pesos por persona; esto contribuye al mantenimiento del parque.

San Cristóbal pide auxilio

·         Se reunieron 120 expertos en la conservación de recursos naturales para establecer una agenda sustentable

 Con la participación de más de 120 expertos en la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, se elaboraron estrategias para el desarrollo sustentable en San Cristóbal de Las Casas.

 

Así lo informó Ricardo Hernández Sánchez, representante del museo Nabolom, quien dijo que este taller permite la construcción de una agenda participativa colectiva en búsqueda de líneas estratégicas para lograr la conservación de los recursos naturales, el medio ambiente de la cuenca de Jovel que tiene que ver con el municipio de San Cristóbal de Las Casas y con el aprovechamiento de los recursos de los municipios colindantes.

En entrevista, refirió que la construcción de la agenda colectiva tiene como objetivo que se refleje a todos los usuarios del recurso en las diferentes mesas con temas como el agua que es fundamental, es uno de los principales problemas que  enfrenta esta ciudad; el tema de la conservación de los bosques ya que estos captan el agua las cuales drenan hacia las vertientes y el otro punto es el uso y aprovechamiento de los recursos naturales en su generalidad.

Agregó que uno más es la problemática asociada a los bancos de extracción de materiales pétreos y también la exposición de residuos sólidos, y finalmente se presentó  una mesa con el tema de áreas protegidas.

Señaló que en este día de trabajo participaron 120 expertos en la problemática de San Cristóbal, de la academia de Ecosur,  Unich, Ciesas, Unicach, organizaciones de la sociedad civil como Nabolom, Pronatura y representantes del gobierno municipal y estatal.

 “Se pretende hacer una visión colectiva, una estrategia para lograr la conservación de San Cristóbal de Las Casas y sus alrededores”, se está  en un buen momento  para rescatar a San Cristóbal de Las Casas si sumamos a todos los involucrados en el tema, en esta propuesta ciudadana,  esperamos que en el camino se sumen los  gobiernos municipal, estatal,  federal y la iniciativa privada ya que todos vivimos en esta ciudad", indicó.

 

Finalmente sostuvo que todos usamos el suelo, el territorio, utilizamos los recursos naturales, "todos somos parte del problema y en consecuencia todos tenemos parte en la solución, esta no es una agenda cerrada, no es solamente la sociedad civil es problema de todos”. 

Cónclave evangelista

Más de mil personas acudieron a celebrar los 21 años de la congregación evangélica “Alas de Águila”, donde Esdras Alonzo González, su líder, dijo estar satisfecho por el trabajo que se realiza aquí y en otros seis estados del país.

 “Alas de Águila” fue creada en 1996 en los Altos como una organización social y una iglesia comprometida con las comunidades y pueblos, buscando el bienestar de la gente.

 “Cada año hacemos una fiesta, a pesar de las cosas adversas también dedicamos tiempo para celebrar, es una reunión de amigos, compañeros de trabajo del equipo Alas de Águila y de la organización Ejercito de Dios”, mencionó.

El grupo ha tocado los corazones en diversos municipios de los estados de Oaxaca, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Veracruz y el Estado de México.

 “Tan solo en Chiapas donde se encuentra la base fuerte, se han sumado más de 6 mil seguidores buscando el bien común. El éxito de Alas Águila es que le apuesta a que vengan mejores tiempos”, indicó.

 

Añadió que este 2017 es un año simbólico para el protestantismo en el mundo, “se cumplen 500 años de la reforma protestante, movimiento que surgió en Alemania y que hoy en América latina tiene una gran presencia”.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.