Menu
Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Jóvenes del Servicio Militar reforestan las Grutas de Rancho Nuevo en SCLC

Jóvenes del Servicio Militar refore…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan sin vida a médico tradicional en Zinacantán; fue estrangulado

Hallan sin vida a médico tradiciona…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan operativo en bares y cantinas de San Cristóbal para verificar su funcionamiento legal

Realizan operativo en bares y canti…

San Cristóbal de Las Casa...

Joven roba a adulto mayor con ayuda de un cómplice en  SCLC

Joven roba a adulto mayor con ayuda…

San Cristóbal de Las Casa...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Prev Next
A+ A A-

Transportistas sitian Teopisca

·         Los inconformes bloquearon a la altura de Shijilté y en la zona del desvio de “El Carmelito” sobre la carretera federal y  algunas de las esquinas de la ciudad de Teopisca

 Para urgir a las autoridades que pongan un alto al pirataje, transportistas de diversas organizaciones del municipio de Teopisca,  bloquearon las entradas y salidas.

 

Los inconformes bloquearon a la altura de Shijilté y en la zona del desvio de “El Carmelito”, sobre la carretera federal y  algunas de las esquinas de la ciudad de Teopisca, lo que originó demasiado enojo a la población.

Informaron los transportistas que bloquearon  debido a que las autoridades estatales no han cumplido con los acuerdos suscritos para garantizar la seguridad y la legalidad en este sector.

El vocero de las 16 organizaciones de transporte en paro, José Luís Liévano, informó que decidieron manifestarse porque ya están cansados que  no den solución a sus demandas que desde hace tres años vienen solicitando.

 

Finalmente, urgieron a las autoridades la instalación inmediata de una mesa de diálogo directamente con el Secretario de Gobierno, el Procurador de Justicia del Estado y el Delegado del Transporte, para encontrar una solución al problema del transporte ilegal en Teopisca.

Leer más ...

Muchos ex alcaldes de Chiapas deben estar en la cárcel: Díaz

En opinión de Mariano Díaz Ochoa, presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del estado, cada tres años hay nuevos ricos en la entidad, tras de que quienes fungieron como ediles se retiran con las manos llenas de dinero por los actos de corrupción que cometen.

En este sentido aceptó que la queja más sentida de la población es la impunidad con la que actúan aquellos funcionarios que se vuelven “millonarios” de la noche a la mañana. “No hay castigo para nadie. Hay mucha denuncia y lo más irónico es que cada tres años, éstos nuevos ricos en los ayuntamientos se burlan de la sociedad, pues saben que no se les hará nada”.

Durante una breve entrevista, el representante popular aseguró que existen reglas para hacer que los servidores públicos rindan cuentas del uso de presupuestos, empero, “adolecemos de la aplicación de las mismas y los legisladores tenemos la obligación de demandar que esta tarea se haga”.

Díaz Ochoa aceptó más adelante que no sólo hay administraciones municipales que faltan de entregar la cuenta pública del año pasado, sino incluso son varios los ediles que ya dejaron el cargo y que nunca transparentaron el uso del dinero en sus administraciones“, refirió.

Interrogado respecto a qué falla en la cadena de la legalidad, pues pese a la existencia de leyes anticorrupción e instancias encargadas de castigar a los culpables, no hay nadie encarcelado, aseguró que ello denota que dichas dependencias no sirven o no hacen su trabajo.

“Hay muchos ex-presidentes municipales que deben estar en la cárcel”, enfatizó y calificó como saludable que por ley el próximo 5 de mayo, todas las acciones para transparentar recursos por parte del Órgano de Fiscalización y la Contraloría del gobierno del estado, deben subirlas a sus portales web.

Al respecto enfatizó que con estas acciones la sociedad podrá enterrase porqué el alcalde de Teopisca no entregó su cuenta pública y cuánto dinero defraudó o el de Tenejapa que salió hace dos trienios y el cual nunca mostró en qué utilizó el presupuesto municipal.

 

En cuanto a las observaciones que hizo recientemente la Auditoría Superior de la Federación al gobierno del Chiapas sobre el manejo de recursos públicos en diversas áreas, el legislador consideró que éstas podrán ser solventadas. “No son acusaciones de corrupción, sino aclaraciones que deben hacer las dependencias para transparentar el uso del dinero”, dijo.

Leer más ...

Hay 300 topes en la vía SCLC a Palenque; ya nadie quiere ir

En conferencia de prensa, luego de la misa de mediodía, el obispo Felipe Arizmendi Esquivel cuestionó las afectaciones que se producen al turismo, la salud y la economía de los chiapanecos al realizar bloqueos y establecer topes en las carreteras del estado.

 “Entre San Cristóbal y Palenque, con un poco más de 200 kilómetros de distancia, hay más de 300 topes, y cada día aparecen nuevos. ¿No hay autoridad que regule esto? Las líneas de autobuses entre San Cristóbal y Palenque ya no pasan por esta carretera, sino que dan vuelta por Tuxtla y por Villa Hermosa. ¿Qué significa esto? Que hay demasiados topes, como persistentes bloqueos por diversos motivos”.

 “Analicemos dónde son realmente necesarios y dónde no tienen sentido. Cuando hay una entrada de una carretera secundaria a una principal, o cuando se trata sólo de una brecha de terracería que ingresa a una carretera pavimentada, no se debería poner tope en la carretera principal, sino más bien en la secundaria o en la terracería que se conecta a la principal”, destacó el obispo de la Diócesis de San Cristóbal.

El prelado recordó que hace pocos años, los transportistas de San Juan Chamula, San Andrés Larráinzar y Chenalhó, se pusieron de acuerdo y quitaron muchos topes que se habían puesto, dejando solamente los estrictamente necesarios, como cuando hay escuelas a la vera del camino.

 “¿No podrían hacer lo mismo los dueños o concesionarios de taxis, combis y micros, que transitan por nuestras carreteras, para regular la colocación de topes? Algunos pocos son necesarios y justificables, pero no tanto, en nuestras propias ciudades, hay muchos topes en las calles que son absurdos y sólo reflejan falta de reglamentación al respecto, o falta de responsabilidad de autoridades”, sumó.

Arizmendi Esquivel, citó que en el paso por otra pequeña comunidad, entre Oxchuc y Ocosingo, con ocasión de un accidente mortal de hace años, colocaron siete topes para poder transitar por allí y en otras partes, han puesto topes sólo porque alguien abrió una tiendita de abarrotes y obligan a detenerse vehículos, lo que no debería ocurrir.

En otro sentido, aseveró que va muy avanzada la ampliación de la carretera de Comitán a San Cristóbal, para que sea una súper-carretera más transitable y rápida, libre y sin cuota, gracias a los impuestos, en la que se está trabajando desde Tulancá hasta Amatenango del Valle y Teopisca.

 

Sin embargo, en el tramo ya terminado, cerca de Tulancá, acaban de poner 21 topes, no demasiados altos como los que están un poco antes, en la entrada a La Merced, que parecen muros, pero llama la atención que los pusieron en una comunidad donde hay muy pocas casas, no al borde de la carretera, y a pesar de que se les está poniendo un puente peatonal y otros servicios. ¡Qué absurdo! ¿Quiénes y por qué lo hicieron?”, concluyó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.