Menu
Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Jóvenes del Servicio Militar reforestan las Grutas de Rancho Nuevo en SCLC

Jóvenes del Servicio Militar refore…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan sin vida a médico tradicional en Zinacantán; fue estrangulado

Hallan sin vida a médico tradiciona…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan operativo en bares y cantinas de San Cristóbal para verificar su funcionamiento legal

Realizan operativo en bares y canti…

San Cristóbal de Las Casa...

Joven roba a adulto mayor con ayuda de un cómplice en  SCLC

Joven roba a adulto mayor con ayuda…

San Cristóbal de Las Casa...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Prev Next
A+ A A-

Más respeto a la comunidad gay

·         De cualquier tipo de discriminación laboral, profesional y moral, para permitir a esta población hacer uso de sus derechos humanos más elementales como son salud, educación y justicia.

  “En conjunto con las Comisiones que conforman el Congreso del Estado, se trabaja para impulsar el protocolo de actuación ministerial para la atención a las personas de la comunidad lésbico-gay”, informó María Mayo Mendoza, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de dicha soberanía popular.

 

Consideró  necesario implementar políticas públicas que permitan la prevención y atención de cualquier tipo de discriminación laboral, profesional y moral, para permitir a esta población hacer uso de sus derechos humanos más elementales como son salud, educación y justicia.

Recordó que en 1974 la asociación psiquiátrica americana eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades de su manual “Diagnóstico Estadístico de los Trastornos Mentales”, en tanto que el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud removió lo relacionado con la orientación y preferencia sexual de su catálogo de enfermedades mentales.

Por su lado, en 2014, México, por medio de la Presidencia de la República decretó el 17 de mayo como el Día de Lucha contra la Homofobia con el objetivo de visibilizar los derechos de la diversidad sexual.

“Actualmente se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, como una fecha que sirve para concienciar sobre los derechos de la comunidad LGTB que durante muchos años ha vivido abusos, prejuicios, discriminación y violencia”, destacó la legisladora.

Hizo hincapié que en Chiapas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), como organismo protector de las garantías de los ciudadanos, trabaja con aproximadamente 14 organizaciones sociales reconocidas legalmente para implementar acciones que favorezcan el reconocimiento de dicha comunidad.

 

Mayo Mendoza pidió considerar que la inclusión y el respeto por los demás es un tema de todas y todos, pues mediante la aplicación de las garantías individuales, especialmente la de la comunidad lésbico-gay, “se puede caminar hacia una cultura de legalidad y compromisos con la sociedad”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.