Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Gobierno federal y estatal consolidan sinergia en la lucha contra la pandemia de COVID-19 en Chiapas

  • Publicado en Salud

•     El director general del IMSS, Zóe Robledo Aburto, participa en la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud
•    El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, presentó el plan de acción que se lleva a cabo en Chiapas para la contención de la pandemia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de julio del 2021.- El gobierno federal y del estado consolidan sinergia en la lucha contra la pandemia de COVID-19 en Chiapas, con la participación del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zóe Robledo Aburto, y el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, en la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad en Salud número 417, donde se destacó que gracias a las estrategias y acciones implementadas, la entidad ha sobresalido por contar con la menor tasa de contagios en el país y se ha mantenido más de seis meses en semáforo epidemiológico color verde.
Durante la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, que preside el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, presentó al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, las estrategias de contención del COVID-19 en Chiapas, para lo cual se han realizado cinco sesiones extraordinarias, 417 permanentes y 518 acuerdos entre todos los miembros de este organismo intersectorial, desde el inicio de la pandemia.
El titular de la dependencia estatal recalcó que la estrategia que ha tenido mejores resultados en la entidad es la búsqueda intencionada de casos a través del programa de brigada casa a casa, las cuales recorren, en promedio, 80 viviendas por día; además del despliegue de las brigadas especiales, que intervienen cuando se localiza un caso sospechoso, lo que ha logrado reducir la hospitalización de pacientes, ya que identifican los casos en los primeros días de presentar síntomas.
Comentó que en la semana epidemiológica número 28 se registraron 216 casos a nivel estatal, donde el 46.2 por ciento de los casos tiene más de 45 años, siendo los municipios más afectados Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, por la masa poblacional; la mayoría de los pacientes no presenta ninguna otra enfermedad crónica.

Asimismo, el secretario de Salud del estado mostró el seguimiento del call center del Isstech, la vigilancia de vuelos, el seguimiento de los módulos y filtros sanitarios instalados en el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, el seguimiento y presentación de casos por cada grupo estratégico y los Consejos Regionales en Salud.
Por su parte, el director general del IMSS, Zóe Robledo Aburto, reconoció el trabajo realizado por el sector salud en la entidad, ya que con las estrategias planteadas en el Consejo Estatal de Seguridad en Salud se ha abonado a salvaguardar la vida de las y los chiapanecos ante la pandemia, y por ello Chiapas es el único estado que ha permanecido más tiempo en semáforo verde.
En este marco, el director general del IMSS propuso la integración del reporte diario de inmunización de parte del nuevo titular de la estrategia Correcaminos, Enrique Ureña Bogarín, representante del IMSS en Chiapas, ante este Comité Estatal, recibiendo una votación unánime por parte de los integrantes presenciales y virtuales.
Al dar a conocer los avances de la vacunación anticovid-19 en el estado, el funcionario federal sostuvo que la estrategia consistió en incrementar el número de centros de vacunación y en acercar la vacuna a los lugares más apartados o de difícil acceso, para cumplir con el derecho a la salud. 
“A Chiapas hay que conocerlo en su complejidad: si una persona tiene que trasladarse, tomar una, dos y a veces hasta tres combis, perder el día de trabajo o encargar sus tareas para poder vacunarse, entonces la vacunación ya no es gratuita. Por eso la acercamos a la gente. Y si llegamos a los lugares más difíciles, aprovechamos a vacunar a todos. También bajar el rango de edad en zonas urbanas ha permitido que el ejemplo arrastre y personas mayores que dudaban o no habían podido llegar al centro de vacunación, ya están acudiendo. Gracias a esta estrategia mixta, del 9 al 16 de julio se han vacunado más de 100 mil personas en Chiapas”.
Robledo Aburto detalló que también se ha estado trabajando con la Procuraduría Agraria, porque en un estado donde el 60 por ciento de su tierra es propiedad social, no se puede excluir a los 3 mil 400 núcleos agrarios que hay en Chiapas. La interlocución con agentes municipales, líderes religiosos y las autoridades locales y tradicionales ha sido vital para sensibilizar a la población y fortalecer la convocatoria.

El funcionario federal dijo que los datos al final ahí están: 48 mil 503 vacunas aplicadas el día viernes 16 de julio. De modo que la meta programada de 50 mil vacunas diarias no es una exageración. Lo importante es contar con suficiente biológico y la suficiente capacidad operativa y técnica para tener la vacuna donde más se necesita, para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.
Durante la sesión ordinaria también estuvo presente el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; así como de forma presencial y en línea, personal de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Isstech, presidentes municipales, jefes distritales y representantes de las dependencias estatales y municipales.

Leer más ...

IMSS y sector salud de Chiapas redoblan esfuerzos para aumentar cobertura de vacunación anti COVID

  • Publicado en Salud

• Del 9 al 16 de julio se realizará una jornada de vacunación dirigida a personas de 40 años en adelante 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de julio de 2021.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas, llevará a cabo del 9 al 16 de julio una jornada de vacunación contra COVID-19 para atender a las personas de 40 años en adelante que por alguna razón no se han aplicado el biológico, y de esta manera aumentar la cobertura de inmunización en la población chiapaneca.

Para tal efecto, a la entidad arribó un cargamento de 300 mil vacunas de los laboratorios AstraZeneca y CanSino, lote que se utilizará para proteger a las personas rezagadas de los diferentes grupos de edad: adultos mayores de 60 años, de 50 a 59 años y de 40 a 49 años; así como a mujeres embarazadas mayores de 18 años, con nueve o más semanas de gestación.

En un trabajo coordinado entre todas las instituciones del sector salud de Chiapas, los puntos de vacunación que estarán en funcionamiento del 9 al 16 de julio son los siguientes: en Tuxtla Gutiérrez, Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca, Hospital de Especialidades Vida Mejor del Isstech, Unidad Médica Familiar del ISSSTE y centro de salud Tuxtla de la Secretaría de Salud.

En Tapachula, Teatro de la Ciudad, Centro de Convivencia e ISSSTE. En Palenque, el Conalep número 69. En San Cristóbal de Las Casas, Hospital Rural San Felipe Ecatepec del IMSS, Teatro Hermanos Domínguez y Clínica Hospital del ISSSTE. En Comitán, el recinto ferial.

En Altamirano, el Hospital Rural del IMSS. En Berriozábal, la Unidad Deportiva. En Bejucal de Ocampo, el centro de salud de la Secretaría de Salud. En Chiapa de Corzo, Escuela Secundaria "José Emilio Grajales". En Cintalapa, la Expo Ganadera. En Huixtla, el centro de salud urbano de la Secretaría de Salud. En Ixtapa, la escuela primaria. En Jiquipilas, el deportivo municipal.

En Las Margaritas, el centro de salud de la Secretaría de Salud. En Motozintla, el Hospital Rural del IMSS. En Ocosingo, la escuela primaria. En Ocozocoautla, el Hospital Rural del IMSS. En San Fernando, el auditorio municipal. En San Lucas, el centro de salud con servicios ampliados de la Secretaría de Salud. En Siltepec, el centro de salud de la Secretaría de Salud. En Tonalá, el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar del IMSS número 15. En Yajalón, el Hospital  General de la Secretaría de Salud.

Mientras que del 12 al 16 de julio, los módulos que estarán activos son: en Benemérito de las Américas, el Hospital Rural del IMSS. En Bochil, la Escuela Niños Héroes. En Copainalá, auditorio municipal. En Juárez, el domo del parque Mirador. En Mapastepec, el Hospital Rural del IMSS. En Pichucalco, la Escuela Primaria "Carlos A. Vidal". En Reforma, el Hospital General de la Secretaría de Salud.

Leer más ...

DENUNCIAN NEGLIGENCIA EN EL IMSS DE BOCHIL

  • Publicado en Roja

Un padre de familia denunció presunta negligencia médica en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la cabecera municipal de Bochil.

Familiares denunciaron que una recién nacida fue entregada muerta, suturada del cuello sin explicación alguna de los médicos que entregaron el cuerpecito.

Guadalupe Núñez López, padre de la menor sin vida, denunció a diferentes medios de comunicación una presunta negligencia médica ocurrido en el hospital del IMSS en el municipio de Bochil, en donde una recién nacida que nació con vida, fue entregada  después sin vida.

Núñez López, en entrevista telefónica comentó que llevó a su esposa al seguro social, en donde le informaron que le practicarían una cesárea " mi esposa aún se encuentra internada en el hospital recuperándose de la cirugía".

Afirmó que presentará una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables, ya que asegura que la bebé nació con vida, y no se explica que fue lo que le hicieron en el cuello.

“Mi bebé nació con vida, pero nunca me dejaron entrar, horas después me lo entregaron sin vida envuelta en una sábana en forma de un tamal, al llegar a mi casa, desenvolví al bebé y fue cuando me percaté que estaba suturado del cuello, pero nadie me dio explicación”, denunció.

Finalmente, afirmó que la persona que atendió el parto de su esposa fue una persona conocida como Escarlete Osorio, médico pasante del citado nosocomio.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.