Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Chica texana estuvo 5 días perdida en la montaña

  • Publicado en Roja

 Después de permanecer cinco días extraviada en la zona alta del municipio de Mapastepec fue rescatada con vida la ciudadana Patricia Liana Vázquez de 34 años de edad, de nacionalidad Americana, con domicilio en Meadow del condado de Terry, en el estado de Texas.

El rescate lo hizo la policía municipal, con la presencia del alcalde Martín Ruiz Rosales, quien subió a la montaña.

El rescate fue posible, gracias a una llamada de un agricultor de nombre Uriel Salas de León, quien solicitó el apoyo ya que una persona gritaba pidiendo auxilio, en el camino de terracería que conduce al ejido las Palmas, exactamente a la altura del ejido General Nicolás Bravo número uno.

De inmediato la unidad PM-08 contanto con la presencia del presidente municipal Martín Ruiz Rosales, así también de  Abraham Othoniel Fierro Rabanales, director de mando único de seguridad pública municipal y el Osmar Cruz Velázquez, subdirector de seguridad pública municipal, quienes se encontraban a la altura del ejido Piedras Blancas en recorrido de búsqueda de la persona desaparecida, quienes acudieron para dar con el paradero de la desaparecida.

Al momento de su rescate, la ciudadana norteamericana narró que el pasado diez de mayo salieron de la comunidad el “Ayotal”, enclavada en la parte alta de la sierra madre, con destino a la cabecera municipal en compañía de su esposo Marcelino Vazquez Cruz y sus dos menores hijos: Gabriela Ilana y Lucas Andrés, ambos de apellido Vázquez, cuando a ella le dio la necesidad de ir al baño siguió un camino y al querer regresar ya no pudo, dar con el camino hacia su vivienda, se dio cuenta que estaba perdida por lo que caminó dos días siguiendo el río. Dos días estuvo acostada en una piedra y el día de hoy 15 de mayo del 2017, al salir el sol siguió caminando pidiendo ayuda hasta que la escuchó el Uriel Salas de León.

Ruiz Rosales reconoció el arduo trabajo de la Policía Municipal, además se comprometió a proporcionar toda la ayuda necesaria para esta ciudadana norteamericana.

Toda vez que es solo una vereda y para llegar son varias horas a lomo de mula o a pie, el esposo al ver que no apareció dio parte a las autoridades.

La desaparecida presentaba algunas lesiones en algunas partes del cuerpo y deshidratación, por lo que de inmediato fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja al hospital IMSS-Prospera de esta municipalidad, donde está siendo atendida en espera de la llegada de sus familiares.

Leer más ...

Beneficia a miles el seguro popular

*En 2017, más de un millón de chiapanecos deberán re-afiliarse para seguir recibiendo los servicios integrales de salud que ofrece esta cobertura

 En el marco del Día Internacional de la Familia, instaurado por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), el titular de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera, hizo un llamado a las familias chiapanecas a revisar la vigencia de su póliza, ya que en este 2017 se tendrá como meta reafiliar aproximadamente a un millón de chiapanecos que deseen seguir recibiendo los servicios de salud.

En ese sentido, el Director General de Seguro Popular mencionó que es muy importante que los afiliados revisen la fecha de la validez de la póliza, pues se debe renovar cada tres años. Durante este 2017, al 33 por ciento del padrón de beneficiarios se les vencerá su póliza de afiliación.

Destacó que como afiliado, tiene derecho a recibir servicios integrales de salud y la atención de más de mil 600 enfermedades e intervenciones incluidas en el Catálogo Universal de Servicios de Salud; así como cobertura en más de 61 padecimientos de alto costo, incluidos en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, que permiten coadyuvar en la economía familiar.

De igual forma, la salud de la niñez se encuentra protegida a través de los beneficios que otorga el Seguro Médico Siglo XXI, a los menores de 5 años de edad.

De ahí que sea fundamental que los afiliados lean cuidadosamente su carta de derechos y obligaciones para estar informados de la cobertura completa que brinda el Seguro Popular.

El funcionario subrayó que para realizar la re-afiliación, se deberá acudir al módulo más cercano a renovar su póliza con la siguiente documentación: copia de identificación oficial como credencial de elector o licencia de conducir, comprobante de domicilio (agua potable o energía eléctrica) no mayor a dos meses de su expedición, CURP o acta de nacimiento, y en caso de tener PROSPERA presentar el documento oficial.

Avendaño Herrera hizo una extensa invitación a las familias chiapanecas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social como IMSS, ISSSTE, ISSTECH ó PEMEX a que se afilien al Seguro Popular, y con ello obtengan acceso a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios, para satisfacer de manera integral sus necesidades en salud.

Dio a conocer que para realizar los trámites de Afiliación o Reafiliación, se cuentan con 130 Módulos instalados en los municipios de Tapachula, Comitán, San Cristóbal, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, en donde brindarán servicio de atención en los hospitales de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Leer más ...

Doña Trini, la partera más antigua y célebre de Comitán

·         Es considerada  la abuela de más de 20 localidades cercanas al municipio de Comitán

A sus 74 años de edad ha atendido más de 200 nacimientos en 58 años que lleva como partera tradicional. Principalmente atiende a mujeres de escasos recursos, mujeres alejadas de los hospitales, pero sobre todo mujeres que la conocen y han sido testigos de su desempeño.

 “Nosotros vivimos aquí cerquita, mi mamá venía aquí cuando se embarazó de mí y pues ya la verdad por la confianza empezamos a venir aquí con ella, ahorita voy por mi segundo embarazo y gracias a Dios ella nos ha recibido bien y nos ha atendido. Es un gusto de que ella nos atienda”, comentó Janette Guadalupe Suárez, mujer embarazada de 23 años.

A unos metros de su casa, acondicionó un espacio como consultorio para atender a sus pacientes. Les mide la cintura para saber cuánto tiempo les falta para dar a luz.

 “Le falta un mes, va de ocho meses, porque ya nada más dos números le falta para aliviarse”, comentó Trinidad López López, partera tradicional.

Con un instrumento antiguo, ubica el corazón del bebé y escucha los latidos. Y cuando es el momento, se prepara para recibir a los recién nacidos.

En caso de alguna complicación, Doña Trini canaliza a las embarazadas a esta Unidad Médica Rural “Rosario Yocnajab”.

 “Yo cuando tuve mis hijos no se me murió ninguno, pero antes se morían las señoras y en los hospitales se morían las señoras, pero desde que Trini empezó de partera, nunca se le fue ni uno”, aseguró María Cristina, paciente de Trini.

Doña Trini hace dos años logró el sueño de recibir su certificado de primaria. Aprendió a leer y escribir a lado de niños menores de 13 años y se graduó con ellos.

Es un ejemplo de constancia y empeño porque, además, consiguió certificarse a través de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Prospera para mejorar la atención en salud materna y planificación familiar.

 

Su máximo deseo es contagiar ese espíritu de lucha y superación a las nuevas generaciones.  “Yo les echo ánimo, nunca es tarde, aunque sea grande, nunca es tarde cuando quiere uno estudiar”, explicó doña Trini.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.