Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Personal de la PGJE se capacita en USA

 La Fiscalía Especializada en Protección de los Derechos de las Mujeres de Chiapas participa en la capacitación sobre "Entrenamiento transfronterizo de secuestro de niños" efectuada en Laredo, Texas.

 Asimismo, participan representantes de los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango.

En este sentido, la Fiscal Especializada Nancy Benítez Rebollo destacó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención, seguridad y justicia.

En representación del Procurador Raciel López Salazar, expuso que la capacitación abarca el esfuerzo y la colaboración del programa Alerta Amber que impulsa la coordinación entre los estados.

 También se analiza el secuestro de niños, explotación y tráfico en Estados Unidos y México.

 "Una de nuestras prioridades es combatir los secuestros de niños, la explotación, el turismo sexual y otras formas de victimización, tanto interna, como externamente", señaló la Fiscal Especializada.

Enfatizó en la necesidad de vigilar a los menores y conocer el uso de sus redes sociales, ya que es una de las formas más comunes en que son enganchados por las bandas de tratantes de personas.

 

 "Si la Alerta Amber se utiliza dentro de los tiempos y forma correcta, nos garantiza un alto porcentaje de efectividad en la recuperación de los menores.

Leer más ...

Empresarios de EU se unen contra impuesto fronterizo

·         La campaña apoyada por Wal-Mart, Target y Best Buy, así como algunas asociaciones de comercio, pide detener el impuesto propuesto por el Partido Republicano

Una coalición de más 100 empresas y asociaciones de comercio en Estados Unidos lanzó una campaña para detener el impuesto de ajuste fronterizo propuesto por el Partido Republicano y considerado por el presidente Donald Trump.

Titulada “Estadunidenses por productos asequibles (AAP)”, la campaña es apoyada por Wal-Mart, Target y Best Buy, y por la Asociación de Tecnología del Consumidor, la Federación Nacional de Minoristas y la Asociación de Líderes de la Industria Minorista, entre otras.

La campaña busca involucrar a los consumidores, que terminarían por pagar más por productos que adquieren de manera cotidiana —entre ellos alimentos, gas y ropa— en el esfuerzo por convencer al Congreso de detener este gravamen.

En total, cada familia estadunidense debería pagar mil 700 dólares adicionales cada año si se aprueba este impuesto, de acuerdo con la campaña.

Asimismo, la iniciativa pretende mostrar a los legisladores que el impuesto del 20 por ciento a todas las importaciones a Estados Unidos perjudicaría a los creadores de empleos en este país.

El impuesto es un componente de la propuesta republicana de reforma tributaria, que pretende alentar a las empresas a fabricar sus productos en vez de importarlos pero que, de según la campaña, terminaría por transferir el costo a los consumidores.

Los consumidores son en última instancia los perdedores de cualquier esfuerzo para gravar las importaciones porque la economía en los Estados Unidos es impulsada por los consumidores”, expresó Matthew Shay, director ejecutivo de la Federación Nacional de Minoristas (NRF).

En un comunicado, Shay añadió que las empresas aglutinadas bajo la NRF están dispuestas a trabajar con el Congreso para simplificar los impuestos y para alentar a las empresas en Estados Unidos pero que el impuesto fronterizo no contribuye con estos objetivos.

 

El impuesto “es dañino, no ha sido probado, pondría en riesgo los empleos minoristas estadunidenses y obligaría a los consumidores a pagar hasta un 20 por ciento más por bienes esenciales”, según Sandy Kennedy, de la Asociación de Líderes de la Industria Minorista.

Leer más ...

Peña y gobernadores pactan defender a connacionales en EU

·         Durante reunión en Los Pinos, también acordaron hacer valer la importancia de México como socio frente a EU; la Conago solicitó al Presidente no ejercer un nuevo aumento a gasolinas

 El presidente Enrique Peña Nieto y los gobernadores del país acordaron una serie de acciones para hacer valer la importancia de México como socio frente a Estados Unidos durante la próxima negociación para actualizar la relación bilateral y también, en defensa de los connacionales que viven en aquel país.

Al término del encuentro de más de 4 horas, el presidente de la Conago, Graco Ramírez explicó que los mandatarios que cuentan con casas de la amistad en los Estados Unidos, como el caso de Morelos, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato, Zacatecas, Puebla y la Ciudad de México habrán de ponerlas a disposición de manera conjunta con la red de 50 consulados para la atención inmediata de quienes estén en riesgo de deportación por la política migratoria de Donald Trump.

Tenemos información que hay cerca de 250 mil casos establecidos en tribunales norteamericanos y vamos a llegar a muchos más en una defensa con los consulados del Gobierno para hacer una defensa de todos los connacionales.

Va a ser un precedente, se va a congestionar el sistema judicial norteamericano porque no vamos a permitir ningún alto unilateral violatorio de los derechos humanos y de lo que establecen los principios de convivencia de migrantes en todo el mundo”, subrayó.

Señaló que cada estado destinará recursos propios para pagar abogados y lo que se requiera para defender a los migrantes nacionales.

 

A ello se sumará un trabajo conjunto con alcaldes y gobernadores de estados como Nueva York, California, Chicago, Texas, Arizona y Nuevo México con quienes se encontrarán el 23 y 24 de febrero en Washington.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.