Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

LA IGLESIA CATÓLICA YA PIDIÓ PERDÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: FAE

El obispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, aseguró que “la iglesia católica ya pidió perdón, a los pueblos originarios, por abusos, crímenes y atropellos".

A través de un comunicado recordó que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en un gesto populista y desconociendo la historia reciente,  ha pedido que el gobierno español y el Papa Francisco pidan perdón por los abusos, crímenes y atropellos contra los pueblos originarios, “con ocasión de que en 2021 se cumplirán 500 años de la conquista de la antigua Tenoxtitlan, hoy Ciudad de México, España ya le contestó, y nuestra Iglesia en varias ocasiones, sobre todo en torno al año 1992, lo ha hecho”.

Indicó que no hay que hablar sin tener datos concretos, no es más sabio, justo y prudente quien mucho habla y ataca, pues el control de la lengua es el principio de la sabiduría, no tener en cuenta la historia pasada y reciente, puede llevar a emitir juicios no siempre acertados, “por ello, traigo a colación algunas de las ocasiones en que la Iglesia ya ha pedido perdón”.

“El Papa San Juan Pablo II, en Santo Domingo, República Dominicana, en 1992, dijo a los indígenas en ese momento, “hay que reconocer con toda verdad los abusos cometidos debido a la falta de amor de aquellas personas que no supieron ver a los indígenas como hermanos, como Pastor de la Iglesia, os pido que perdonéis a quienes os han ofendido”,  expresó Arizmendi Esquivel.

Destacó  que en 2007 Benedicto VXI y el actual Papa Francisco en 2015 y 2016, también hicieron lo mismo que Juan Pablo II, pidieron perdón a miles de indígenas, que han sufrido maltrato, humillación, abusos, crímenes, etc.

“En San Cristóbal de Las Casas, muchas veces, de modo sistemático y estructural, vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad, algunos han considerado inferiores sus valores, sus culturas y sus tradiciones, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que los contaminaban, ¡Qué tristeza!, qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: “perdón, perdón, hermanos”, acotó el prelado.

Leer más ...

EVIDENTE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN DURANTE LA PANDEMIA

Integrantes del Área de Derechos Humanos de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, externaron su preocupación ante la evidente violación de los derechos humanos de la población en el contexto de la pandemia generado por el Covid-19, afectando principalmente a los niños, niñas, adolescentes y personas mayores.

A través de un comunicado firmado por Virginia Díaz Rojas y Nicolás Méndez Arcos, señalaron que los representantes de las 47 parroquias que integran el área de derechos humanos de la Diócesis manifestaron que el derecho a la salud, a la alimentación y a la educación, son los derechos más vulnerados en esta etapa de la pandemia en Chiapas.

“Ante el regreso al nuevo ciclo escolar, la Secretaría de Educación puso en marcha el nuevo plan de estudios “quédate en casa” iniciando clases virtuales o por televisión aún cuando el estado está sabedor de la situación de marginación en la que viven miles de habitante en las comunidades, quienes no cuentan con pantallas de televisión, mucho menos con equipo de cómputo y señal de internet"

Por lo que aseguraron que  esta situación pone en riesgo la educación de los menores que aparte de la situación de desnutrición en la que viven miles de niños y niñas a quienes se les dificulta capturar toda la información presencial que otorgan los docentes en las aulas, mucho menos ahora que se realiza a través de medios electrónicos, "esta situación ha provocado la preocupación de padres y madres de familia quienes manifiestan no contar con los medios electrónicos ni económicos para apoyar a sus hijos en este nuevo contexto educativo”,  aseveraron.

Por ello el Área Diocesana de Derechos Humanos solicitó de manera respetuosa y urgente a las autoridades sanitarias, en los tres órdenes de gobierno; la implementación de medidas eficaces a fin de salvaguardar los derechos de la niñez tal y como lo señalan diversos instrumentos jurídicos a nivel nacional como a nivel internacional.

“Exigimos el apoyo total a quienes no cuenten con los medios electrónicos para recibir las clases en línea, mejorar el sistema de salud y alimentario de niños y niñas en nuestro país, prohibir el consumo de alimentos chatarra en los centros educativos, respeto a los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes”, acotaron.

Leer más ...

FNLS denuncia hostigamiento del personal de la Diócesis de San Cristóbal

El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), radicados en el municipio de Altamirano, denunciaron que personal de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, está hostiga a sus militantes.

“No es la primera ocasión que la religión católica lanza agresiones políticas en contra nuestra, la última ocasión fue el 21 de agosto del 2020, donde de manera directa Sor Julia, Rutilio jefe de zona, Alfredo y Jorge sub zona, acudieron a la comunidad Las Perlas municipio de Altamirano, para enjuiciar la militancia de nuestros compañeros del FNLS y con ello la política de nuestra organización, los religiosos citados se escudan en la fe para imponer sus criterios políticos reaccionarios, la usan a modo de vehículo con el fin de instrumentar el terror psicológico, hacer labor de espionaje y división, en fin, hacen una labor en contra de la organización popular independiente”, expresaron.

A través de un comunicado indicaron  las y los religiosos tienen una posición de franca intromisión en la vida política de esta organización, la intención autoritaria de someter a sus compañeros a látigo de las autoridades religiosas y, el propósito de condenar la práctica política de los pobladores adheridos al FNLS y la política de la organización.

Mencionaron que en un documento les notifican una visita a la comunidad Las Perlas, esto fue el pasado 21 de agosto, con el texto: “objetivo, es escuchar al coordinador y la comunidad, con sus compromisos con la organización a la que pertenecen e iluminarlos con la palabra de Dios para ver si están viviendo como cristianos católicos en su comunidad”.

“Ante lo cual les decimos: señores que dicen ser portadores de la palabra, condenamos su intromisión de espionaje y actitud irrespetuosa, si son ministros de la fe católica, dedíquense al culto religioso más no a inmiscuirse en asuntos políticos, no contravengan la separación de la fe con la política, en nuestro país ya se vivió una guerra por no respetar dicha ley; si quieren respeto, respeten nuestra vida política organizativa y a cada uno de nuestros militantes, ¿acaso nosotros nos entrometemos en su vida interna religiosa en los conventos y monasterios?, de no respetarnos los trataremos con la misma moneda, tenemos conocimiento que todo esto dirige la monja; Sor Julia”, aseveraron.

Agregaron que Sor Julia y sus acompañantes abusan de su posición respecto a los creyentes, ya que llegaron a la comunidad a la usanza de los políticos de oficio, con dádivas en una mano en forma de despensa, mientras en la otra, el látigo opresor y la palabra inquisitoria, escudados en la sombra de la fe católica arremetieron con condena hacia los militantes del FNLS

“Es evidente que actuaron bajo un plan basado en la alevosía y ventaja, agregada su actitud policiaca al interrogar a los compañeros sobre la vida interna de la organización, se confirma que parte del plan fue la conspiración política e ideológica, no conformes, en forma descarada se empeñaron en inducir a los compañeros a no protestar ni hacer más acciones políticas, de lo contrario, las puertas del reino celestial estarán cerradas, de esta manera están empujando a que nuestros compañeros abandonen la militancia del FNLS".

Finalmente exigieron a las autoridades de la Diócesis de San Cristóbal que dirige Rodrigo Aguilar Martínez, respeto a la organización, la no intromisión en la vida política.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.