Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Amnistía Internacional México presenta informe sobre represión y criminalización de ambientalistas

La mañana de este martes se llevó a cabo el lanzamiento del informe México, Tierra y ¿libertad? Criminalización de personas defensoras de la tierra, territorio y medio ambiente, presentados por Amnistía Internacional México, en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.
Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, dijo que el contenido de este informe documenta la represión y criminalización de las personas que se dedican a defender el territorio y el medio ambiente, como en el caso de la colonia Maya, en donde desde el 2018 se desató una persecución en contra de los representantes por defender la zona de montaña.
Destacó que lamentablemente hoy defender el medio ambiente ha sido motivo de que las autoridades usen al derecho penal para incriminar a los defensores, como oposición pública, ataques a las vías de comunicación, resistencia de particulares, entre otros.
Expresó que este lunes fueron atendidos por la Fiscalía de Derechos Humanos y el representante de la Secretaría de Gobierno del Estado, pero no les creen nada de lo que dicen, ya que hay carpetas de investigación en su contra por secuestro.
Finalmente indicó otro de los casos es el de pobladores de Bachajón, quienes pidieron al gobierno federal retire la Guardia Nacional de Chilón, ya que ellos se opusieron porque no encontraron un beneficio más que violaciones y embarazos no deseados y por esa decisión fueron detenidos en el Cerss, "no han entendido que no es capricho si no que hay una memoria histórica de la militarización que han vivido".

 

Leer más ...

Defensor de Derechos Humanos exige al INM respeto a migrantes indígenas

Defensores de Derechos Humanos, exigieron a los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), respetar los derechos de migrantes indígenas de la región Altos de Chiapas al transitar en todo el país, ya que es constante el hostigamiento del personal del instituto migratorio a los indígenas que viajan en diferentes carreteras del país.
Reynaldo Pérez Pérez, Capellán Delegado de Defensor de Derechos Humanos de la Asociación Civil Internacional, con oficina centrales en el municipio de San Pedro Chenalhó, informó a través de un vídeo una serie de denuncias en contra de agentes de migración por violar los Derechos Humanos de los migrantes indígenas.
"En el tema de migración han sufrido nuestros pueblos originarios, nuestros hermanos indígenas de Chiapas, ha habido personas que también son afectados y violentados sus derechos humanos con los de la migración, no solo por no llevar un documento original como la credencial de elector o el INE, ademas son detenidos y traslados a la migración o hacia la frontera de Chiapas con Guatemala".
Aseguró que esto violenta los derechos, ya que los agentes de migración deben de tener la capacidad porque los indígenas hablan el dialecto y ellos no los deben de confundir con Guatemala.
Insistió que los indígenas que emigran a otros estados de la república no deben de ser amenazados y torturados por parte de migración. Expresó que como defensores de Derechos Humanos tienen contactos con otras organizaciones tanto en Chiapas, México y en otros países del mundo para apoyarlos.
"Nosotros estamos para apoyar, orientar y asesorar a nuestros hermanos que tienen familiares desaparecidos, que tienen familiares retenidos o en crisis y para que tengamos libertad en las carreteras, debemos vivir en un estado de derecho", concluyó.

 

Leer más ...

ALUMNAS Y ALUMNOS DEL CENTRO EDUCATIVO CHARLES MICHEL D'LEPEE PARTICIPAN EN LA PLÁTICA SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/ 11 de mayo 2023. – El H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas a través de la Defensoría Municipal  los Derechos Humanos  llevó a cabo una serie de pláticas informativas sobre derechos de los niños y las niñas, a alumnas y alumnos del Centro Educativo Charles Michel D'Lepee.


En entrevista con la Mtra. Mercedes Alejandra Villafuerte Castellanos, Defensora Municipal de los Derechos Humanos, comentó que como parte de las estrategias públicas del Ejecutivo Municipal Mariano Alberto Díaz Ochoa de recomponer los valores, tomando como plataforma a los Derechos Humanos, a través de la Defensoría se está llevando a cabo pláticas informativas a niñas y niños y entrega de material educativo para que conozcan cuáles son los derechos humanos más importantes de las niñas y niños,  al ser conocedores de cuales son sus derechos, las niñas y los niños tienen las herramientas necesarias para alzar la voz cuando sientan que están siendo vulnerados en sus derechos o si están sufriendo algún tipo de violencia, mencionando a las y los menores  que conductas son consideradas cómo violencia escolar, conductas que no son permitidas y que deben ser denunciadas ante sus maestros y ante sus padres o tutores, prevenir el acoso escolar es tarea de todos y todas.

Agradeció también a la Directora de este centro educativo Guadalupe del Rocío Ruiz Gómez por las facilidades brindadas y el apoyo para realizar está actividad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.