Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

EL TREN DE ORO Destacado

SKAGWEY, ALASKA, ESTADOS UNIDOS. A continuación, después de la aventura 
del Glaciar Mendehall, navegamos a esta ciudad portuaria con la diferencia de que aquí además de los comercios se disfrutan hermosos jardines y pequeños canales que surten también a minúsculos lagos y lagunas donde se practica una pesca muy especial.

Los deportistas después de cazar a su presa, peces de gran tamaño, tomarse la consabida fotografía, le zafan el anzuelo, lo regresan al agua y finalmente les dan una especie de tirón o masaje, y el pez vuelve a la vida.

A continuación, la gran aventura del pintoresco Ferrocarril del Mundo o el Tren de Oro. El White Pass and Yukon Route tiene la característica de que sube desde el nivel del mar hasta la cima de este nombre, a 2865 pies -873 metros-, en sólo 20 millas. La máxima altitud es de 3 mil pies.

Para darnos idea de la proeza que significó construir este ferrocarril en la plena “Fiebre del Oro”, de ahí su nombre, en el año de 1898; baste decirles que tal era el apremio que dos meses después de iniciada construcción, el 21 de julio la primera locomotora entró en servicio sobre las cuatro millas de vía completa, así se convirtió en el ferrocarril más norteño del hemisferio occidental.

Nos recuerdan que la vía de ciento diez millas fue un desafió en todos sentidos. La construcción requirió giros precipitosos de 16 grados, edificación de túneles y numerosos puentes y caballetes.

El trabajo sobre el túnel en la milla 16 se hizo en medio del invierno con fuertes nevadas y la tarea se atrasó por temperatura que llegaron a 60 grados bajo cero. Se alcanzó la cima el 20 de febrero de 1899 –once años después-, sin embargo vendría lo más importante: los equipos de trabajo, los que luchaban desde norte y los que daban la batalla contra la naturaleza desde el sur, se encontraron el 29 de julio de 1900 en Carcroos donde un clavo dorado fue hincado por Samuel H. Graves, presidente del ferrocarril que requirió más de 10 mil hombres y 450 toneladas de explosivos que desafiaron y vencieron a la naturaleza para crear el “Ferrocarril Construido de Oro”.

Un detalle más, en la milla 18.6, ha quedado para la admiración del viajero o del turista el viejo Puente de Acero, que en realidad es de fierro y madera, que al vencerse dejó de usarse. Fue construido en 1901 y dejó de utilizarse en 1969. Este fue el puente más alto en el mundo en su tiempo.

Las comparaciones no valen, los recuerdos siempre serán positivos. Esta travesía que consumió, ida y vuelta 4 horas, media hora más porque tuvo que regresar el animal de 30 vagones ya que se averió una máquina, fue similar en las vistas hacia los enormes acantilados que vislumbramos extasiados en la carreteras de los Alpes argentinos y la de la Cordillera del Himalaya que nos llevó a Lasa, Ciudad-Capital del Tíbet, y desde abajo hacia arriba sobre la carretera que corre a la par del Rio en la Región de los Nueve Pueblos de la República Popular de China, Zona en la que Mao Zedung dio la última batalla para expulsar para siempre al último ejercito que osó invadir a la ahora segunda potencia, sino que es la primera.

 

(Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.