Menu
Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impulsa acciones a favor de las mujeres y el desarrollo

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impu…

En Pichucalco, el goberna...

Por pederastia, FGE obtiene vinculación a proceso contra presunto responsable

Por pederastia, FGE obtiene vincula…

- Por hechos ocurridos en...

Rinde SIPINNA Informe de Avances en Atención a la Niñez y Adolescencia de San Cristóbal

Rinde SIPINNA Informe de Avances en…

San Cristóbal de Las Casa...

No hay desplazamiento forzado producto de la violencia en Frontera Comalapa: Fiscal General y Secretario de Seguridad

No hay desplazamiento forzado produ…

• Las personas que se des...

ASEGURAN OTRO NARCOLABORATORIO CLANDESTINO EN PALENQUE, CHIAPAS

ASEGURAN OTRO NARCOLABORATORIO CLAN…

La Fiscalía General de la...

Policía Municipal atiende riña en San Ramón; ninguna de las partes quiso denunciar

Policía Municipal atiende riña en S…

San Cristóbal de Las Casa...

Con gobierno itinerante y cercano, Eduardo Ramírez fortalece desarrollo y paz en Sabanilla

Con gobierno itinerante y cercano, …

- Llevó las Unidades Médi...

Prev Next
A+ A A-

LA EXPLOSIÓN EN EL CENTRO DE CHIAPAS... FUE UN EVENTO ATMOSFÉRICO

LA EXPLOSIÓN EN EL CENTRO DE CHIAPAS... FUE UN EVENTO ATMOSFÉRICO

Tras el fuerte estruendo que alarmó a varios municipios de Chiapas, como Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Berriozábal y Ocozocoautla, especialistas han comenzado a aclarar lo sucedido.

Óscar Alejandro Cruz Toalá, presidente del Club Astronómico Jatamatzá, aseguró en entrevista que lo más probable es que el evento se haya tratado de un bólido, un meteoro que al entrar en la atmósfera terrestre genera un destello brillante y explota debido a la fricción y el calor.

“Estos fenómenos son poco comunes, pero no imposibles. Normalmente, los bólidos explotan entre los 15 y 20 kilómetros de altura, y la onda expansiva puede causar el ruido y vibraciones que las personas sintieron,” explicó Cruz Toalá.

El experto recordó el caso del bólido de Cheliábinsk, ocurrido en Rusia en 2013, cuya explosión, a 20 kilómetros de altura, generó daños como cristales rotos y ondas expansivas que sacudieron edificios. Sin embargo, aclaró que en este caso en Chiapas no se han reportado daños ni impactos en la superficie terrestre.

Cruz Toalá también destacó que no hay peligro para la población: “Cuando estos bólidos explotan, los fragmentos que podrían caer son muy pequeños, del tamaño de un grano de arroz o de una canica, y no representan un riesgo significativo, salvo casos muy raros.”

Asimismo, enfatizó la importancia de no alarmar a la ciudadanía con información no verificada o exagerada: “Las agencias espaciales monitorean constantemente los objetos que orbitan cerca de la Tierra, pero fenómenos como este, que ocurren de manera repentina, son difíciles de predecir. Por ello, se pide sensibilidad al compartir esta información.”

Aunque el fenómeno generó incertidumbre, el especialista subrayó que la probabilidad de un impacto de meteorito en la Tierra es extremadamente baja. En este caso, no se reportaron incendios ni cráteres, lo que reafirma que se trató de un evento atmosférico.

La comunidad astronómica continuará monitoreando cualquier reporte adicional sobre el evento. Mientras tanto, piden a la población mantener la calma y seguir la información de fuentes confiables.

Via:Alerta  Chiapas

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.