Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Conmemoran los 50 años del Congreso Indígena "Fray Bartolomé de Las Casas"

Conmemoran los 50 años del Congreso Indígena  "Fray Bartolomé de Las Casas"

Organizaciones civiles, la Unión de Uniones Histórica y la Unión de Uniones Independiente y Democrática, urgieron tejer la nueva unidad de los pueblos y comunidades para continuar con la defensa de la vida, de la tierra y los territorios, durante la conmemoración de los 50 años del Congreso Indígena "Fray Bartolomé de Las Casas".

"Aquí estamos, seguimos de pie y caminando hacia una nueva tierra de justica, igualdad y felicidad para todas y todos”, fue el pronunciamiento que emitieron más de 700 personas que asistieron al evento celebrado en el ejido las Tazas del municipio de Ocosingo, Chiapas.

Indicaron que el pronunciamiento es el resultado de un encuentro entre las organizaciones sociales, los trabajadores de la Palabra de Dios de zonas y regiones de Las Cañadas de la Selva Lacandona, representantes de organizaciones campesinas, indígenas y de la sociedad civil organizada. 

Como invitado especial estuvo la autoridad del Consejo Regional Indígena del Cauca(CRIC) y de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), así también estuvieron presentes universidades y centros de producción audiovisual, comunicadores y comunicadoras.

“Durante esta larga historia se han tenido tropiezos, dificultades y dolores a pesar de las divisiones y los conflictos que se viven hasta el día de hoy, hay la capacidad, la humildad y la fuerza del corazón para reconciliarnos y construir una nueva unión”, expresaron. 

Durante el encuentro se instalaron 6 mesas de análisis y estrategias: Tierra y territorio; educación y cultura; salud y buena alimentación; Comercialización y buena economía; la palabra de los niños y niñas; Mujeres hacia una nueva tierra de justica, igualdad y felicidad para todas y todos.

De este encuentro se obtuvo con la aprobación a mano alzada, 23 acuerdos que guiarán el camino de comunidades y organizaciones en los próximos años en un nuevo ciclo de lucha y trabajo para contrarrestar la marginación y la pobreza.

 

#Ocosingo

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.