Menu
DIF Municipal y Voluntariado del OXXO entregan apoyos funcionales y botiquines médicos a 200 beneficiarios

DIF Municipal y Voluntariado del OX…

San Cristóbal de Las Casa...

Inicia la Jornada de Ajedrez por la Paz en San Cristóbal

Inicia la Jornada de Ajedrez por la…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativo “Escudo San Cristóbal Vacaciones Seguras”

Refuerzan operativo “Escudo San Cri…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP detienen a dos personas por el presunto delito contra la salud en Villaflores

FGE y SSP detienen a dos personas p…

- Asegurándoles narcótico...

INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Eduardo Ramírez impulsa el desarrol…

Durante la presentación d...

Fuerte accidente en el crucero de San Pablo

Fuerte accidente en el crucero de S…

San Cristóbal de Las Casa...

SSP y FGE detienen a dos personas con narcóticos en Chiapas

SSP y FGE detienen a dos personas c…

En operativo de la fuerza...

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR SU PAREJA EN UN HOTEL DE CHIAPAS

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR…

Otra mujer que no volvió....

Resuelve la Suprema Corte como caso concluido el expediente de la Caja Popular San Juan Bosco

Resuelve la Suprema Corte como caso…

• Desecharon por falta de...

Prev Next
A+ A A-

Concluyen talleres de verano de Casas de Cultura

Concluyen talleres de verano de Casas de Cultura
Con diversas exposiciones artísticas se dieron por clausuradas las actividades de los Cursos de Verano de las Casas de la Cultura 2023, coordinadas por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA) a través del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI) y la Red de Casas de Cultura.
Donde se logró la participación de 4 mil 444 asistentes entre ellos niñas, niños, jóvenes y adultos de las 18 Casas de Cultura adscritas al CELALI. Los cursos se llevaron a cabo del 31 de julio al 25 de agosto.
Durante este periodo se desarrollaron diversas actividades como juegos, cantos, rondas infantiles, lectura de cuentos, leyendas, mitos, talleres de dibujo, pintura, teatro, elaboración de títeres, de máscaras, de juguetes tradicionales, elaboración de instrumentos musicales tradicionales, esgrafiado, grabado, modelado en barro, origami, tintes naturales, ajedrez, memoramas, lotería y proyección de videos culturales e infantiles.
Permitiendo con esto a los asistentes desarrollar su sistema sensorial, cognitivo y afectivo, además de ampliar sus habilidades artísticas motivándolos a iniciarse y a encontrarse con el lenguaje de las artes, asimismo de intercambiar y compartir sus sueños, sus vivencias y experiencias mediante el diálogo a través del arte y la cultura.
Estas acciones artísticas se llevaron a cabo en los 18 municipios: Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chilón, Huixtán, Las Margaritas, Las Rosas, Oxchuc, Pantelhó, Sabanilla, Salto de Agua, San Juan Cancuc, Tenejapa, Teopisca, Tumbalá, Venustiano Carranza, Yajalón y Zinacantán con población hablantes de las lenguas tsotsil, tseltal, ch’ol, tojolabal y castellano.
Cabe destacar que se realizaron 181 actividades artísticas durante 4 semanas; beneficiando a un total de 4 mil 444 participantes entre ellos 3,968 niños (2023 mujeres y 1945 hombres) 256 jóvenes (161 mujeres y 95 hombres) y 220 adultos (126 mujeres y 94 hombres).

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.