Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Presentan libro "Legislaciones Encaminadas hacia los Pueblos Indígenas" en SC

Presentan libro "Legislaciones Encaminadas hacia los Pueblos Indígenas" en SC

Sebastián Patishtán Méndez, director del Celali, presentó su libro “Legislaciones Encaminadas hacia los Pueblos Indígenas”, en la Universidad José Vasconcelos, cuya idea es dar a conocer la basta legislación que existe en México y en Chiapas para los pueblos originarios, en los temas de derecho, salud, educación, planeación, entre otros.


En entrevista, expresó que el tema de los pueblos originarios en la legislación mexicana es relativamente nuevo, ya que apenas cumplió 30 años de incorporarse a la Constitución que fue el 28 de enero de 1992 en el Artículo 4 Constitucional, pero en la actualidad hay más leyes.

Señaló que a través de este libro da a conocer a grandes rasgos todas las leyes y habla de cinco tratados internacionales. "Cada una de las leyes tienen artículos reservados, fracciones, párrafos exclusivos para los pueblos originarios de Chiapas, aprovechando que la Unesco declara este año el inicio del Decenio de los Pueblos Indígenas, entonces trato de visibilizar la existencia del marco normativo para los pueblos de Chiapas”.

“Tratados que se han incorporado para efectos que los pueblos indígenas tengan mejores herramientas jurídicas para exigir en su momento algún derecho que consideren importante”, destacó.

Hizo hincapié en la importancia de dar a conocer esta gama de leyes, que pueden ser usadas ante una instancia gubernamental, “es importante dar a conocer estas leyes son 18 que tienen ciertos apartados exclusivos para los pueblos indígenas, a parte lo que viene en la Constitución que son 12 leyes locales".

Por su parte, el rector de la Universidad José Vasconcelos, Abraham Hernández señaló que siempre están pendientes de proveer a los estudiantes de esta institución todas estas herramientas que puedan robustecer su formación académica y que les permita en el campo de la práctica poder hacerlo de una manera profesional y completa.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.