Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

SCLC, DOS DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO ELEGIDOS POR EL BANCO MUNDIAL PARA REALIZAR UN PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA

SCLC, DOS DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO ELEGIDOS POR EL BANCO MUNDIAL PARA REALIZAR UN PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA

•    Con la aprobación futura del Cabildo Municipal, será un instrumento de planeación con obligación legal para ésta y las subsecuentes administraciones.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/15 de Marzo del 2022.- San Cristóbal de Las Casas forma parte de los dos municipios de 2 mil 500 existentes en México, elegidos por el Banco Mundial para realizar un Plan de Acción Climática Municipal de acuerdo con los lineamientos mexicanos e internacionales y las capacidades de la ciudad, que con la aprobación futura del Cabildo Municipal, será un instrumento de planeación con obligación legal para ésta y las subsecuentes administraciones.

Al iniciar con las actividades presenciales de este proceso, este 14 y 15 de marzo, con la realización de Talleres de Análisis de Riesgo y Vulnerabilidad Climática, el Presidente Municipal Mariano Díaz Ochoa, agradeció al Banco Mundial, SEDATU y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, por el acompañamiento que tendrán con el Ayuntamiento para poder lograr realizar un plan acorde a las necesidades del municipio.

“Es un compromiso del Gobierno Municipal actuar ante las consecuencias que provoca el calentamiento global en nuestro planeta y sabemos que con la unión de voluntades con los organismos internacionales podemos poner nuestro granito de arena para mitigar el cambio climático; las acciones que pongamos en marcha en nuestro municipio repercutirá a nivel mundial”, subrayó.

En representación del Banco Mundial, Guillermo Velasco Rodríguez, de la empresa Capsus (quienes darán la asistencia técnica al municipio), señaló que el desarrollar este plan tiene dos objetivos: “el primero es crear capacidades en el gobierno municipal y en la sociedad, en torno a cómo se hace un diagnóstico de temas de cambio climático para poder entender qué repercusiones tiene, de dónde viene el problema, dónde hay que actuar, en dónde somos vulnerables; el segundo objetivo es crear un plan de acción en donde el municipio pueda detectar sus principales problemas, y diga qué acciones necesito para reducir la vulnerabilidad de mis habitantes ante fenómenos climáticos, de forma que el municipio pueda trabajar junto con la sociedad para reducir la vulnerabilidad y el riesgo”.

“El segundo componente es cómo trabaja San Cristóbal de Las Casas con la comunidad internacional para combatir el cambio climático, trabajar con la autoridad para identificar las emisiones contaminantes y qué harán al respecto, no solamente en estos 3 años sino en los próximos 10, 15 años, para controlar las emisiones de contaminantes y trabajar junto con la comunidad internacional para reducir emisiones”, mencionó.

Destacó que se eligió a San Cristóbal de Las Casas para desarrollar este plan “por el compromiso que se percibe de la Autoridad Municipal, por tomar con seriedad estos temas de acción climática; se espera que este plan se termine de desarrollar en este año y sea aprobado por el Cabildo Municipal”.

“Estamos en una etapa de diagnóstico ahorita, recabando información, concluye en un mes más, regresamos en mayo con un diagnóstico final; tendremos otros talleres en donde discutiremos qué acciones podemos hacer para disminuir la vulnerabilidad y qué acciones podemos hacer como municipio para controlar la emisión de contaminantes atmosféricos, eso se trabaja junto con la autoridad municipal para encontrar qué es factible e implementable por el municipio y qué también se puede hacer por parte de la sociedad, eso se asienta en el Plan de Acción climática y queda como un instrumento de planeación que se le entrega al municipio y una vez aprobado por cabildo, ya es una obligación legal para ésta y las subsecuentes administraciones”, puntualizó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.