Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-

Rutilio Escandón inaugura Festival Nacional de Arte y Cultura Cecyte 2021, en San Cristóbal de Las Casas

Rutilio Escandón inaugura Festival Nacional de Arte y Cultura Cecyte 2021, en San Cristóbal de Las Casas

•    El gobernador pidió a las y los estudiantes de este subsistema disfrutar este espacio de competencias en diferentes disciplinas, pero también de convivencia sana y solidaria

•    Aseguró que el mosaico cultural y artístico enaltece a Chiapas y a México ante el mundo, por ello es fundamental impulsar estas acciones a favor de la juventud

•    Subrayó que para Chiapas, ser sede de este encuentro, constituye un símbolo del regreso a actividades escolares presenciales y demuestra que las cosas van bien

Durante la inauguración del Festival Nacional de Arte y Cultura de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) 2021, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la riqueza del mosaico cultural y artístico enaltece a Chiapas y México ante el mundo, por ello es fundamental impulsar este tipo de acciones para apoyar y fortalecer el talento y la capacidad de las presentes y futuras generaciones de jóvenes.

Tras dar la bienvenida a las y los participantes, el mandatario subrayó que es un honor para Chiapas ser sede de este encuentro nacional, pues constituye un símbolo del regreso a las actividades escolares presenciales, las cuales iniciaron hace algunos meses, y precisó que también demuestra que en la entidad las cosas van bien, y de que cuando se trabaja en unidad, responsabilidad, compromiso y fraternidad, se puede hacer frente a cualquier desafío, como ha sucedido con la pandemia.

“Bienvenidos a Chiapas, un estado multicultural por sus lenguas, su música, de principios y valores, de historia en sus usos y costumbres provenientes de una raza milenaria que se respira, se ve y siente en todos los rincones, una entidad con una gran fortaleza natural y resiliencia. El espíritu del Mundo Maya recibe con los brazos abiertos a todas y todos los jóvenes mexicanos, así como a autoridades, docentes y trabajadores educativos”, expresó al rememorar a mujeres y hombres creadores, artistas y poetas chiapanecos.

Desde el Teatro “Hermanos Domínguez”, Escandón Cadenas pidió a las y los jóvenes disfrutar este espacio de competencias en diferentes disciplinas, pero también de convivencia sana y solidaria, y los exhortó a agradecer a sus madres y padres por el gran esfuerzo que realizan al apoyarlos para que puedan cumplir sus sueños, así como respetar a sus maestras y maestros porque, pese a las dificultades de la emergencia sanitaria, se prepararon a fin de apoyarlos en su educación a través de diferentes modalidades.  

Tras destacar la alegría que han mostrado las y los alumnos del país, por haber vuelto a las aulas, el director general de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, Rafael Sánchez Andrade, apuntó que gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado hoy en Chiapas se hace posible el regreso no sólo a clases sino al arte y la cultura, con este encuentro. “Jóvenes siéntanse afortunados de estar aquí y poder abrir nuevamente el telón”.

En tanto, la coordinadora nacional de Organismos Descentralizados Estatales de los Cecyte, Margarita Rocío Serrano Barrios, refirió que la formación integral de más de 450 mil jóvenes que estudian en estos colegios, involucra el fortalecimiento de las habilidades del pensamiento, adquisición de conocimientos y el fomento de valores, y este festival es un espacio en el que reflejan su espíritu creador y transmiten sus emociones y sentimientos, lo que es muy importante para mantener su bienestar y superar las crisis provocadas por la pandemia.

A su vez, el director general del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón, señaló que en este festival nacional participan 363 estudiantes y 210 asesores, y se cuenta con 49 jurados que estarán presentes en los encuentros de canto, ajedrez, danza, declamación, escultura, poesía, pintura, cuento corto, raíces y tradiciones, y escolta. Asimismo, por primera vez se realiza en esta institución la Feria Nacional del Libro 2021 “Cecytech lee de corazón”.

Finalmente, el alcalde Mariano Díaz Ochoa resaltó que han elegido un lugar extraordinario para este encuentro porque San Cristóbal de Las Casas es la capital cultural de Chiapas, al tiempo de reconocer el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de impulsar acciones a favor de la juventud, así como por abrir las puertas del estado a las autoridades y estudiantes de todo el país, que forman parte de este subsistema educativo.

Asistieron: la secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la coordinadora sectorial de Planeación y Administración del Sistema de Educación Media Superior, Silvia Aguilar Martínez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta y la diputada Fabiola Ricci Diestel.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.