Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Mesa histórica entre OCEZ- Casa del Pueblo y Alianza San Bartolomé en SEGOB

Mesa histórica entre OCEZ- Casa del Pueblo y Alianza San Bartolomé en SEGOB

Se contó con la representación del gobierno del Estado y la Federación 

Organizaciones y dependencias celebraron el inicio de esta  ruta.

A casi 50 años de confrontaciones y agresiones  entre  la Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo (OCEZ-CP) y la Alianza San Bartolomé de los Llanos (ASBALL), este lunes se instaló en la Ciudad de México la mesa de diálogo que  permitirá buscar la ruta hacia la reconciliación entre ambos grupos y encontrar  alternativas de solución definitiva a ese conflicto agrario.

Los integrantes de la Alianza San Bartolomé de los Llanos y de la OCEZ-Casa del Pueblo, reconocieron la importancia de respetarse como seres humanos, para no heredar el odio a las futuras generaciones. En tanto, Josefina Bravo, indicó que esta acción de iniciar el diálogo entre ambos grupos es un gran paso para construir un escenario de paz con justicia y dignidad. 

Durante este primer encuentro, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, mencionó que la presencia de ambos grupos en la mesa de diálogo es un logro importante; los exhortó a generar las condiciones favorables para recuperar la paz y la tranquilidad en el municipio de Venustiano Carranza. Señaló que el odio, el rencor y el ánimo de venganza debe ser superado para erradicar la violencia.

Luis Hernández Mirón, procurador agrario, consideró que la falta de acción de las administraciones pasadas provocó que el conflicto entre ambos grupos se dirigiera a temas ajenos de la parte agraria, “creemos que la instalación de esta mesa de diálogo permitirá construir las alternativas de solución”. En tanto, Plutarco García Jiménez, director en jefe del Registro Agrario Nacional, destacó que con base en la voluntad política y el diálogo  respetuoso se podrá contribuir y alcanzar la paz en esa región de Chiapas.

En su participación, la titular de la Secretaría General de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, en representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, refirió que  por parte del gobierno estatal existe total disposición y apoyo para que Venustiano Carranza y sus comunidades, alcancen la paz y el desarrollo social.  “El simple hecho de hacer este viaje y de estar sentados frente a las autoridades federales es de reconocer, por ello tenemos que honrar entre todos a esa tierra para que través del diálogo y las mesas de trabajo se logre encontrar el camino a la paz y a la conciliación”.

 

El exhorto constante a los representantes de ambos grupos de  hacer valer el diálogo y llevar  el tema del conflicto agrario a nivel federal  se concreta este día al ser recibidos por los titulares de las instancias correspondientes. Es un hecho histórico puesto que desde esas dependencias se retomarán y analizarán los temas expuestos por los dos grupos en conflicto.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.