Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Se reúne Rutilio Escandón con Luis Enrique Velasco, ingeniero chiapaneco de la NASA

Se reúne Rutilio Escandón con Luis Enrique Velasco, ingeniero chiapaneco de la NASA

• El científico planteó la importancia de impulsar acciones que motiven el interés de las presentes y futuras generaciones en las disciplinas científicas
• El gobernador reconoció la trayectoria de Velasco Velázquez y le agradeció por enaltecer a Chiapas ante el mundo

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas se reunió con el ingeniero de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), Luis Enrique Velasco Velázquez, quien presentó una iniciativa que privilegia la participación del sector público y privado y de la academia, con el propósito de crear un proyecto de carácter espacial que permita la formación y generación de recursos humanos especializados en disciplinas científicas.

Luego de la exposición de dicho proyecto, el mandatario sostuvo que además de la gran riqueza natural, histórica y cultural de Chiapas, de acuerdo al último informe a nivel nacional, la entidad es la más joven del país, por lo tanto, es fundamental trabajar en el impulso de iniciativas y acciones enfocadas a la ciencia, la tecnología e innovación, a fin de aprovechar la capacidad, energía y talento de la juventud chiapaneca.

Sostuvo que este gobierno le apuesta a las nuevas generaciones, por ello a las y los estudiantes de los diferentes niveles académicos se les otorgan becas educativas para que cuenten con lo necesario para elevar su preparación escolar, y destacó que, en poco más de dos años, se han establecido 14 Universidades Benito Juárez, que además de brindarles la oportunidad de continuar con sus estudios profesionales de manera gratuita, ofertan carreras de alto impacto social.

En este encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas reconoció la trayectoria del ingeniero Velasco Velázquez, a quien agradeció por enaltecer a Chiapas ante el mundo y convertirse en inspiración para las niñas, niños y jóvenes, al tiempo de refrendar su disposición de apoyar toda iniciativa que les permita contar con mejores oportunidades de crecimiento y bienestar.

Por su parte, el científico chiapaneco que lidera un proyecto en la NASA, Luis Enrique Velasco Velázquez, agradeció el respaldo del Gobierno de Chiapas al sumarse y generar acciones que estimulen el desarrollo creativo de las y los jóvenes chiapanecos.

Por ello, planteó la posibilidad de impulsar una iniciativa tripartita, en la que, junto con el sector privado, la academia y el Gobierno del Estado, se pueda implementar un proyecto de carácter espacial para la capacitación de recurso humano especializado en las disciplinas científicas, de tal manera que las capacidades de la juventud sean reconocidas en distintos ámbitos del desarrollo.

Cabe remarcar que el ingeniero aeroespacial Velasco Velázquez, originario de la capital chiapaneca, es jefe del equipo de ingenieros mecánicos de la Misión Marte 2020, y forma parte de los 6 mil empleados de la NASA. Se especializó en programas de simulación, así como en el análisis y diseño mecánico de aparatos espaciales y de robótica. Trabaja para el Jet Propulsion Laboratory (JPL) en el California Institute of Technology, y junto con su equipo, estuvieron encargados del desarrollo de la misión para el diseño del amartizaje del Perseverance que posó sobre el planeta rojo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.